“Tengamos un trato cuidadoso con la fragilidad del Planeta. No es indestructible. Podemos ocasionar daños irreparables. De hecho algunas especies se han perdido y otras están en serio riesgo. Cuidemos la casa de todos”, pidió en su columna semanal el obispo de Gualeguaychú, monseñor Jorge Lozano.
El obispo de Gualeguaychú, monseñor Jorge Lozano, citó varios párrafos de la encíclica Laudato si’, del papa Francisco sobre el cuidado de la casa común, para subrayar la necesidad de “promover un trato amigable con el Planeta, que asegure a las próximas generaciones gozar de los mismos bienes que disponemos nosotros”.
“Tengamos un trato cuidadoso con la fragilidad del Planeta. No es indestructible. Podemos ocasionar daños irreparables. De hecho algunas especies se han perdido y otras están en serio riesgo. Cuidemos la casa de todos”, pidió en su columna semanal.
El prelado recordó también que este domingo se realiza en Gualeguaychú la marcha ciudadana para expresar el “compromiso con el cuidado del ambiente”, en el que él y pastores de otras confesiones religiosas hacen una oración para “crecer en la conciencia del cuidado del hermoso regalo de Dios”.
Tras señalar que la Iglesia celebra hoy la Jornada Mundial de las Comunicaciones, única establecida por el Concilio Vaticano II, indicó que este año lleva por lema “Comunicación y Misericordia: un encuentro fecundo”.
“Francisco nos hace visible la entrañable relación que existe entre ambos temas”, aseguró y destacó que “el encuentro entre la comunicación y la misericordia es fecundo en la medida en que genera una proximidad que se hace cargo, consuela, cura, acompaña y celebra”.
Monseñor Lozano invitó al leer el documento completo en:http://w2.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications/documents/papa-francesco_20160124_messaggio-comunicazioni-sociali.html e invitó a pedirle a la Virgen de Luján, patrona de la Patria, que “nos cuide con su ternura”.
Comentá la nota