Misionero de la Misericordia

Misionero de la Misericordia

Es el lema que eligieron los obispos para el viaje que el Papa hará en septiembre a Cuba

Por Luis Badilla

Los obispos cubanos, en ocasión de la visita del Papa Francisco entre el 19 y el 22 de septiembre, y en vistas de su preparación, han elegido un lema profundamente significativo: “Misionero de la Misericordia”. En 1998, para el viaje de san Juan Pablo II, fue “Mensajero de la Verdad y de la Esperanza”, y en 2012, Peregrino de la Caridad para Benedicto XVI. Hoy los prelados de la isla caribeña ponen directamente en relación el ser misionero con la misericordia, contenidos centrales del pontificado del Papa Bergoglio.

El N.18 de la Bula de indicción del Año Santo de la Misericordia (Misericordiae Vultus) dice: “Durante la Cuaresma de este Año Santo tengo la intención de enviar los Misioneros de la Misericordia. Serán un signo de la solicitud materna de la Iglesia por el Pueblo de Dios, para que entre en profundidad en la riqueza de este misterio tan fundamental para la fe. Serán sacerdotes a los cuales daré la autoridad de perdonar también los pecados que están reservados a la Sede Apostólica, para que se haga evidente la amplitud de su mandato. Serán, sobre todo, signo vivo de cómo el Padre acoge cuantos están en busca de su perdón. Serán misioneros de la misericordia porque serán los artífices ante todos de un encuentro cargado de humanidad, fuente de liberación, rico de responsabilidad, para superar los obstáculos y retomar la vida nueva del Bautismo. Se dejarán conducir en su misión por las palabras del Apóstol: « Dios sometió a todos a la desobediencia, para tener misericordia de todos » (Rm 11,32). Todos entonces, sin excluir a nadie, están llamados a percibir el llamamiento a la misericordia. Los misioneros vivan esta llamada conscientes de poder fijar la mirada sobre Jesús, « sumo sacerdote misericordioso y digno de fe » (Hb 2,17).

Comentá la nota