El lunes el Papa preside el Jubileo de la Curia romana

El lunes el Papa preside el Jubileo de la Curia romana

El mismo día, en la Casina Pío IV, habrá una mesa redonda sobre «Reafirmar la solidaridad a nivel mundial, resanando la humanidad»

Por IACOPO SCARAMUZZI - CIUDAD DEL VATICANO

El próximo lunes 22 de febrero, Solemnidad de la Cátedra de San Pedro, Papa Francisco celebrará el Jubileo de la Curia romana, del gobernatorado y de las instituciones relacionadas con la Santa Sede. El evento comienza con una meditación del jesuita Marko Rupnik a las 8.30 en el aula Pablo VI, titulada «La Misericordia en nuestra vida cotidiana»; después, a partir de las 9.15, habrá una procesión hacia la Puerta santa. El Papa presidirá la Misa en San Pedro a las 10.30.

Después del viaje del papa a Cuba y México (del 12 al 18 de febrero), esta mañana Francisco asistió a la primera prédica de Cuaresma, del predicador pontificio Raniero Cantalamessa. El tema de las meditaciones cuaresmales es el siguiente: «El Concilio Vaticano II, 50 años después .Una lectura desde el punto de vista espiritual». Las siguientes prédicas de Cuaresma serán el viernes 26 de febrero y los viernes 4, 11 y 18 de marzo.

Mañana, sábado, el Papa irá a la Plaza San Pedro a las 10 de la mañana para la segunda Audiencia jubilar extraordinaria. Participarán, entre muchos otros, los miembros de la Federación Italiana de las Asociaciones de Donadores de Sangre. «En el calendario del Jubileo de la Misericordia, incluso los que hacen el gesto voluntario, anónimo y gratuito de la donación de sangre quieren estar presentes para celebrar un evento importante no solo para el mundo cristiano, sino para todos los que operan en nombre de la solidaridad», se lee en un documento de la Federación.

Después de la Audiencia general de los miércoles, la semana que viene, el Papa recibirá el viernes 26 de febrero a las personas que participarán en el Congreso internacional «La Caridad nunca tendrá fin», a diez años de la Encíclica de Benedicto XVI «Deus caritas est», publicada el 25 de enero de 2006, que organiza el Pontificio Consejo Cor Unum. El sábado 27 de febrero Francisco concederá una audiencia a 7 mil empresarios para el «Jubileo de la industria».

El próximo lunes 22 de febrero, mientras tanto, se llevará a cabo en la Casina Pío IV, de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, una mesa redonda dedicada al tema «Reafirmar la solidaridad a nivel mundial, resanando la humanidad». En el encuentro participarán líderes de las principales religiones mundiales y científicos para insistir en la necesidad de una respuesta común a las necesidades globales de los seres humanos. Los participantes pretenden manifestar su solidaridad a los pueblos más necesitados del planeta y ofrecer un ejemplo de colaboración, inspirando a los gobiernos, a las comunidades, a los grupos de la sociedad civil, a privados y empresas, a hacer mucho más en este ámbito. Además de los copresidentes del Comité de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre los financiamientos humanitarios, intervendrán el arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados, el cardenal Luis Antonio G. Tagle, Presidente de la Caritas Internationalis, la profesora Margharet S. Archer y el obispo Marcelo Sánchez Sorondo, respectivamente presidente y canciller de la Academia. 

Comentá la nota