En la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, un mensaje de Caminos...

"Vayan por el mundo, anuncien la Buena Noticia a toda la creación" (Mc 16, 15)

Ayer celebramos la Fiesta de la Ascensión al Cielo de Nuestro Señor Jesucristo. Termino su tiempo, y los apóstoles comenzarán el eterno camino de la misión. Llegar hasta los confines de la tierra llevando la Palabra de Dios Padre. Nace la tarea comunitaria, desafiante, comunicadora, transmisora, del Pueblo De Dios. Nace la Iglesia.

Y en esta festividad tan importante y tan profunda, la Iglesia Católica establece, desde hace 49 años, a través del Papa Pablo VI, y con los vientos de renovación del Concilio Vaticano II, la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. El término "Comunicación Social" es mencionado precisamente por primera vez dentro del Concilio.

En el pasaje bíblico del principio, en el mensaje de Jesús a sus apóstoles, está la esencia del desafío cotidiano que encaramos por ejemplo, en Caminos Religiosos, y en cada medio que pretende y desea informar, formar, contar, acercar; en comunión, y respeto, las noticias del mundo de la fe a toda la humanidad.

En el caso de Caminos, es especial y aún mayor el compromiso: Nuestra página es un mosaico de las informaciones de las religiones más importantes del mundo. Conviven en la página, coincidencias, objetivos comunes. Pero también cruces, debates. Nos duelen las diferencias, los temores. Pero también nos llenan de esperanza, porque sabemos que esos dolores son savia de un nuevo tiempo de encuentro y diálogo.

Todos los días observamos también en Caminos las similitudes en la vida de los hombres y mujeres de cada credo. Y somos optimistas, creemos en que toda solución y diálogo son posibles, y que los medios de comunicación pueden ser los intermediarios, los interlocutores, al servicio de la sociedad.

A principios del 2015, el Papa Francisco presentó el documento de cara a esta jornada, con un lema que involucra no solo al profesional de la comunicación y los medios, sino también a su entorno: "Comunicar la familia: ambiente privilegiado del encuentro en la gratuidad del amor"

Y que mejor que comunicar nuestra propia vida de familia, de búsqueda, de pareja, padre, madre, la relación con los hijos, y todos los valores que siempre ha tenido la familia, como célula de la sociedad y como medida de todas las cosas. La familia. La misma de Nazareth, la que ve nacer la vida de su seno, de su amor de hogar, de sus principios, valores, y actitudes cotidianas, para cambiar al mundo.

Esta Jornada Mundial de las Comunicaciones nos invita a seguir "saliendo al mundo" a "anunciar la Buena Noticia". Compromiso, responsabilidad, fe, verdad, escucha, respeto. Todo esto debe guiarnos. La familia que conforma la redacción de Caminos Religiosos, con integrantes de todos los cultos, jóvenes y adultos, periodistas, Licenciados en Ciencias Políticas, sacerdotes, políticos, gremialistas,  es totalmente consciente de la responsabilidad de cada jornada de información. Abrazamos a todos los lectores, a todos los colegas, en esta jornada tan especial, donde celebramos la vocación, la acción y el trabajo, y rezamos por todos y cada uno de aquellos que ejercitan el arte de la comunicación, que no es ni más ni menos que comunión y acercamiento.

Comunicadores: Escuchar a todos, hacerse uno, vaciarse para entender al otro. Comunicar con la verdad absoluta, como única gran bandera. Comunicadores: Instrumentos de paz para el mundo...

Comentá la nota