Tras la promulgación de la ley, en febrero venció la prórroga para que los productos alimenticios tengan el envase rotulado para advertir sobre el exceso de grasas y azúcares.
Ultimas noticias de El Eco Digital (Total : 5950 Noticias )
Ratificaron la personería gremial a los trabajadores informático
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo le otorgó personería a la Asociación Gremial de Computación (AGC). A raíz de esto, dialogamos con Manuel Alonso, quien es delegado regional de los informáticos en Tandil y forma parte del Consejo Directivo nacional.
Con una “tendencia a la baja”, la variación de precios de alimentos en diciembre dio 3% en Tandil
El dato surge del informe de la Dirección de Estadística Local del Municipio, que mide mensualmente la variación de 100 productos en 35 comercios de la ciudad. Pan y cereales tuvieron importantes aumentos. La variación interanual dio 101, 64 por ciento. Los números de cada categoría.
Según un informe local, los alimentos y bebidas subieron más del cinco por ciento durante junio
Se trata del informe que la Dirección de Estadística Local elabora desde marzo de 2021 para analizar la evolución de los precios en determinados productos. La categoría alimentos y bebidas no alcohólicas acumula una variación del 40,55 por ciento. La que mayor incidencia tuvo fue la de “legumbres y hortalizas”. Ninguna registró una reducción de precios.
Diagnosticaron 657 casos de Covid y hubo un récord de altas con 480 recuperados pero la curva no afloja
Los laboratorios del Sistema Público concretaron 773 testeos, con un índice de positividad mayor al 50 por ciento. El sector privado reportó 172 estudios positivos y se contabilizaron otros 45 casos por nexo clínico epidemiológico. Ya hay 8 pacientes internados en terapia y 20 en sala general, sobre un total de 3.574 casos activos.
La Guardia Urbana pedirá el Pase Sanitario en accesos a edificios públicos comunales
El Municipio de Tandil confirmó que desde este jueves 30 de diciembre la Guardia Urbana constatará el Pase Sanitario en el ingreso a los principales edificios públicos comunales. Además se reorganizaron los equipos para optimizar y profundizar los controles de cumplimiento de aislamiento domiciliario de pacientes positivos de coronavirus
El Concejo celebró la sesión preparatoria previa a la asunción de los nuevos legisladores
Este jueves, en la fecha fijada por la Junta Electoral para cumplir lo dispuesto en los artículos 18 al 23 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, los concejales que continúan en sus bancas hasta 2023 y los concejales electos celebraron la sesión para conformar la Comisión de Poderes
El escrutinio definitivo mostró que Juntos arrasó en todos los circuitos excepto en La Movediza y Arco Iris
El oficialismo local se impuso en 11 de los 13 circuitos habilitados y también en la zona rural. En La Movediza y Arco Iris ganó el Frente de Todos por una diferencia mínima. Los circuitos con menor participación electoral fueron Villa Aguirre, Las Tunitas, La Movediza y Arco Iris. En las generales votaron 80.383 tandilenses, contra 75.560 que lo hicieron en las PASO.
“Tandil una pausa mágica”, la nueva campaña del Instituto Mixto De Turismo
Desde esta semana se puede ver en redes sociales y diferentes medios de comunicación un spot de la ciudad que forma parte de las acciones de una campaña que impulsa el Instituto Mixto de Turismo para promocionar a Tandil como destino.
En Tandil, seis listas competirán en las PASO y Juntos disputará internas con tres propuestas
Ayer se cumplió el plazo para la presentación de las listas con vistas a los comicios de septiembre. La oferta electoral tandilense se compone de seis listas para la categoría de precandidatos a concejales y consejeros escolares, tres de las cuales deberán disputar internas.
Aún sin respuesta de la Provincia, gastronómicos ratificaron que abrirán los locales desde mañana
Esperan una definición al protocolo de apertura elevado por el Ejecutivo, a instancias de la propuesta del Concejo. “El miércoles vamos a abrir”, aseguró un empresario del rubro. No hubo convocatoria al diálogo y el Municipio evitó referirse al tema. “Está corriendo el reloj y es Provincia la que tiene que dar una respuesta”, planteó el concejal del oficialismo, Mario Civalleri.
Este fin de semana volverá el confinamiento en Tandil
En el marco de lo anunciado por el presidente Alberto Fernández y refrendado por el correspondiente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el confinamiento estricto volverá este primer fin de semana de junio, en el que no se permitirán actividades grupales al aire libre, los bares y restaurantes no podrán recibir clientes y los comercios no esenciales deberán trabajar de forma virtual.
Por las restricciones, no se cobrará estacionamiento medido hasta la próxima semana
El director del Sistema Único de Movilidad Ordenada, Sergio Lunghi, comunicó en diálogo con El Eco Multimedios que, en el marco de las nuevas medidas de confinamiento, el estacionamiento será libre hasta la próxima semana.
“El etiquetado frontal no demoniza los alimentos”
Hernan Maroni, es licenciado en Nutrición y, según dijo, un apasionado en descubrir los beneficios que pueden aportar determinados alimentos en nuestro organismo. Desde su punto de vista, hoy en día las personas no pueden acceder a la información de manera simple, clara y concisa, respecto de los productos que tienen un impacto directo en la salud.
En manos de Diputados, la ley de etiquetado frontal de alimentos pone el foco en la salud de los argentinos
Se trata de un sistema de octógonos negros con la leyenda “Exceso en”, que se plasmará en los productos ofreciendo información directa y clara a la hora de elegir y comprar. Busca prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles ligadas al exceso de nutrientes críticos, así como cuidar los entornos escolares y regular la publicidad destinada a niños y adolescentes.
IOMA realizó una propuesta al Círculo Médico y los profesionales la analizarán durante esta semana
En cuanto al contenido de la propuesta, el presidente del Círculo Médico, Diego Macagno admitió que si bien la oferta no está acorde a las expectativas y que todavía están “muy lejos” de lo que solicitado, estimó que “llegaremos a un acuerdo evaluando las diferentes posiciones".
D´Alessandro presentó un amparo por la situación de IOMA y los afiliados aguardan la respuesta
En la medida judicial solicita que se le ordene a IOMA “prestar los servicios médicos que incluyan clínicos y especialistas que corresponden a los afiliados domiciliados en la ciudad de Tandil, completando la oferta de prestadores necesaria para cubrir las necesidades de los mismos, en un plazo máximo de 7 días”. Asimismo, y complementariamente, se pide que se ordene el pago de reintegro de prestaciones que los afiliados tengan que realizar de su propio peculio en forma íntegra y en un plazo máximo de 30 días. El recurso recayó en el juez José Zárate.
Abrirán un nuevo Punto Limpio en Villa Italia
Desde el Municipio confirmaron que abrirán una nueva estación de la Red de Puntos Limpios en Villa Italia. Estará ubicada en Pasteur 1150 y se prevé que esté operativa para el próximo mes. Héctor Creparula, director de Medioambiente, detalló que debido a la alta demanda "consideramos que Villa Italia necesitaba contar con una estación propia".
Afiliados de IOMA aseguran que la situación es “gravísima” y nadie les da soluciones
Graciela Gargiulo, referente del grupo de autoconvocados explicó que ayer recibieron la noticia por parte de la diputada Melisa Greco del rechazo por parte de la oposición en la Cámara de Diputados para tratar los pedidos que ella había presentado para tratar la emergencia prestacional que hay en esta ciudad. Mientras tanto, ya no atienden ni los ginecólogos, ni los traumatólogos, ni odontólogos, como tampoco hay cobertura de prestaciones básicas como análisis de sangre.
Pese al anuncio de Provincia, en Tandil los gimnasios y natatorios podrían seguir funcionando
Pese a que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó el listado de actividades permitidas en los diferentes municipios de acuerdo a la fase en que se encuentra cada uno por su situación epidemiológica y decretó que los gimnasios y natatorios no estarán permitidos en las localidades que se ubiquen en Fase 3, desde el Municipio anunciaron que en Tandil todo continuará de la misma forma en que viene funcionando.
El irremediable acto de cambiar el destino de los residuos orgánicos domiciliarios y transformarlos
Los desechos orgánicos son el mayor problema de contaminación del mundo: en los rellenos sanitarios generan gases de efecto invernadero e impiden aprovechar los plásticos, metales y vidrios. Cuando se composta, se reciclan esos orgánicos. Una acción que produce un verdadero cambio y se puede hacer en el hogar o comunitariamente.
Tras una reunión compleja, las partes en conflicto con IOMA acordaron trabajar cada eje en el corto plazo
El Sistema de Salud, el Círculo Médico y los afiliados autoconvocados se encontraron en el ámbito del Concejo Deliberante para exponer sus demandas y arribar a esquemas de trabajo que permitan resolver los múltiples problemas existentes. Las deudas, los problemas en el nomenclador, la desactualización de los honorarios y los cortes en la atención fueron los ejes.
Femeba alertó que IOMA quiere cambiar las condiciones de atención en perjuicio de los afiliados y profesionales
La entidad que nuclea a los profesionales médicos de la provincia está en alerta ante la apertura de policonsultorios de la obra social bonaerense en los distritos, porque atentarían contra la calidad de atención y la libre elección de los profesionales por parte de los afiliados. Objetaron que se pretende saltar la mediación de las instituciones gremiales en la relación contractual de IOMA y los médicos.
Con nuevos proyectos y desafíos el Acuerdo del Bicentenario avanza y se fortalece
Este lunes el Municipio de Tandil y la Universidad Nacional del Centro presentaron el esquema de trabajo para 2021 en el marco del Acuerdo del Bicentenario y repasaron las acciones concretadas y gestionadas realizadas desde ese espacio.
Pami retomará la campaña de vacunación
Luego de dos experiencias, la agencia local de Pami retomará el miércoles la campaña en geriátricos y residencias de larga estadía situadas en la ciudad para continuar con el plan de inmunización a ese grupo etario que forma parte del universo priorizado en esta etapa.
Desde la Mesa Girsu están preocupados por la respuesta de Civale sobre las gestiones en el relleno sanitario
Desde la Mesa habían advertido que el relleno estaba al borde del colapso. Ante esto, el presidente de la Usina afirmó que cuando aparezca un proyecto viable económicamente será contemplado. La respuesta generó repudio, ya que aseguraron que sus dichos faltan a la verdad y demuestran "que desconoce las bases de una gestión integral de residuos sólidos urbanos".
La Usina analiza distintas opciones frente a un posible cambio de sistema en el relleno sanitario
El presidente del directorio de la Usina, Matías Civale, aseguró que estudian distintas alternativas para el tratamiento de los residuos. “Lo que estamos planteando es valorizarlos con cualquier tecnología”, dijo. En cuanto al espacio, sostuvo que “se puede pasar a otro terreno y seguir manteniendo la disposición final con un relleno sanitario. La idea es que, cuando tengamos que ir a otra tierra, tengamos otra tecnología".
La Mesa Girsu advirtió que el relleno sanitario está al borde del colapso y que las autoridades deben actuar
"¿Cuánto tiempo le queda al relleno sanitario?", averiguaron sin obtener respuesta. La preocupación es de años, pero advirtieron que ya no hay tiempo. Insistieron que tanto la Comuna como Usicom deben informar qué sucederá. Además, aseveraron que el Municipio tiene como desafío “pendiente y urgente” trabajar en las distintas problemáticas ambientales.
A pedido de la Usina, estudiaron la factibilidad de transformar los residuos urbanos en biogás
La empresa de capitales mixtos solicitó un estudio de factibilidad técnica y económica a la Facultad de Ingeniería de la Unicen. Tras el relevamiento, los investigadores a cargo del informe consideraron que resultaría viable la alternativa si se avanza en la ampliación del predio donde se depositan los desechos que genera la ciudad.
Morando aseguró que IOMA le debe 14 millones de pesos al sistema público de Tandil
El presidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Gastón Morando, contó en comunicación con El Eco Multimedios que la obra social de la provincia de Buenos Aires le debe al sistema sanitario público de Tandil 14 millones de pesos. Además, señaló que están implementando un programa de seguridad para los pacientes y que próximamente todos los internados tendrán pulseras "para reducir riesgos".