DAIA: Habría ruptura entre Schlosser y Knoblovits y no irían juntos a las elecciones

DAIA: Habría ruptura entre Schlosser y Knoblovits y no irían juntos a las elecciones

En las últimas horas trascendió que Julio Schlosser y Ariel Cohen Sabban se unirían para presentarse juntos a las próximas elecciones en DAIA, lo que se suponía que generaría que no haya contienda electoral, pero no será así, ya que esta decisión motivó el desacuerdo de Jorge Knoblovits, quien había declinado su candidatura hace muy poco en pos de una lista de unidad con Schlosser.

Al verse relegado, no aceptó esta nueva decisión del actual candidato a presidente y se presentaría a competir como cabeza de lista.

En el día de hoy llegó a nuestra redacción un mail que envió el Presidente de la DAIA adelantando esta situación y ofreciendo deponer su candidatura a presidente si la dirigencia lo consideraba pertinente.

De todas maneras, este viernes en horas del mediodía habrá una reunión entre las partes para ver si finalmente se llega a un acuerdo.

Este es el contenido del mail:

Estimados amigos

Cuando iniciamos el camino a las elecciones en Daia éramos 3 los postulantes que reiterábamos constantemente la necesidad de hallar puntos y cargos de coincidencia para concluir formando una lista única.Luego de conversaciones y reuniones 2 de nosotros acordamos en ir juntos.

Sin embargo, siempre reiterábamos nuestro deseo y convencimiento de que hoy la comunidad judía debía mostrarse en Daia más unida que nunca. No porque una contienda electoral fuera algo malo, por el contrario, en la mayor parte de las veces es bueno y es sano.

A pesar de ello, la situación imperante en Israel y la aparición en nuestro país de quienes pretenden desconocer la legítima representación que ejerce la Daia como la voz política de la comunidad judía organizada, siempre nos hizo rescatar la necesidad de una lista de consenso dejando atrás viejas confrontaciones y mirando sólo las necesidades de la comunidad.

Hoy existe la oportunidad histórica de consensuar una conducción abarcativa de todos los sectores que integran la comunidad judía.

Indudablemente para que ello pueda darse deberemos deponer intereses personales y entender que somos más los que queremos participar de la conducción unificada, pero la cantidad de cargos sigue siendo la misma.

No estoy preparado para poner mi esfuerzo en una confrontación entre nosotros.

Las fuerzas que tengo están reservadas, como lo hice hasta ahora, con errores y aciertos, a la lucha contra el antisemitismo, contra toda forma de discrimación y en defensa del legítimo derecho a existir del Estado de Israel.

Por ello, dejo en uds. la responsabilidad de sentarse y acordar una conducción única que no requiera elecciones para la Daia.

Ello exigirá deponer legítimos deseos personales, y como no alcanza con pregonarlo ni pedirle a los demás lo que uno no está dispuesto a dar, es que si uds. consideran necesario para encontrar la fórmula de unión disponer del cargo de presidente, sepan que el mismo está a vuestra total disposición. No seré yo quien ponga en riesgo la unidad comunitaria y la Daia misma por la que tanto trabajamos juntos.No escapen a su responsabilidad.

Que Dios los ilumine y los ayude a encontrar la forma de caminar todos juntos.

Por último, quiero agradecer a todos aquellos con los que me ha tocado trabajar en estos años, que no han sido ni más fáciles ni más difíciles que los anteriores.

Un fuerte abrazo

Julio Schlosser

Comentá la nota