El crecimiento del islam en Austria

El crecimiento del islam en Austria

De acuerdo con Statistik Austria y el portal académico Euro-Islam, la comunidad musulmana en 2021 alcanzó 745.608 fieles, lo que representa aproximadamente el 8,3 % de la población total.

 

En Viena, el fenómeno es todavía más evidente: el 41,2% de los alumnos de escuelas públicas son musulmanes, frente al 34,5% de cristianos. En algunos distritos de la capital, los estudiantes musulmanes constituyen ya la mayoría, un reflejo de la transformación demográfica que se extiende más allá del sistema educativo.

Los expertos coinciden en que este crecimiento se debe a dos factores principales: inmigración desde Turquía, Bosnia y Siria y una tasa de natalidad más alta que la media nacional. El sociólogo Paul Zulehner, profesor emérito de la Universidad de Viena, sostiene que Austria deja de ser un país culturalmente católico, y que las grandes ciudades son epicentros de esta transformación.

El Estado también ajustó la forma de medir la afiliación religiosa. Desde 2001, los censos obligatorios dejaron de incluir la religión, y los datos se obtienen a partir de encuestas voluntarias y registros administrativos.

El crecimiento musulmán se consolida como una tendencia estructural. La comunidad joven, la cohesión social y un alto nivel de práctica religiosa contrastan con la disminución del catolicismo. En Viena, mezquitas y centros islámicos se multiplican, mientras parroquias católicas cierran o se fusionan debido a la baja asistencia.

Austria demuestra que los cambios religiosos pueden ser rápidos y profundos. La disminución de fieles católicos y el aumento de la población musulmana reflejan un fenómeno que afecta tanto a la religión como a la identidad nacional. En los próximos años, la atención se centrará en cómo el país gestiona la integración, la convivencia y la adaptación de sus instituciones a esta transformación histórica.

Comentá la nota