"Creo que hubo un plan muy bien diseñado en conjunto entre (Hugo) Chávez e Irán para tomar posesión y presencia en el continente latinoamericano. Venezuela fue la puerta de entrada. Creo que los proyectos económicos impulsados fueron exitosos”, confesó Fred Pressner, ex presidente de la CAIV, Consejero del Instituto Latino y Latinoamericano y miembro de la Junta de Gobernadores del American Jewish Committee, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias.
“Eso era simplemente un plan bien trazado de presencia iraní en el continente y era la forma de crear geopolíticamente una fuerza en frente de EEUU, porque en definitiva esa era la idea. Y lo hicieron bien", agregó.
Fred Pressner, quien fue el encargado de que Cristina Fernández de Kirchner diera un discurso ante la comunidad judía venezolana, habló sobre la relación entre Venezuela, Irán y Argentina, los acuerdos de triangulación económica y política para permitir el ingreso de Irán a la región.
"Nosotros tuvimos una entrevista con el presidente Chávez. Su primera visita iba a ser a Irán. Una de las cosas que le dijimos fue que él podía ser premio Nobel de la Paz en la medida en la que utilizase su viaje para declarar la paz en el mundo involucrando a Israel e Irán. Él nos dijo: ‘Lo voy a pensar, es una gran idea’. La embajada (de Israel) todavía estaba en Caracas. Cuando él se encontraba de viaje. aquí hubo manifestaciones y pintadas en contra de los judíos, y eso demostró la verdadera idea que él tenía detrás. Ese fue el comienzo de profundización de las relaciones, algo que el gobierno chavista sigue haciendo", opinó.
En cuanto a la relación de Argentina con Irán, subrayó: "Yo siempre creo que al final la política es economía. Argentina necesitaba vender sus productos y creo que parte de la firma del Memorándum (de Entendimiento con Irán) es por eso. Entonces, mientras garantizaba la venta no le importaba el sacrificio de sus principios. Es posible que hubiera alguna triangulación a través de Venezuela. Pero, ¿quién sabe cómo lo manejaron?".
"Lamentablemente, en un momento dado de la historia la verdadera Cristina Fernández salió de abajo y nos enseñó otras cosas, como el lamentable fallecimiento del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán y la labor del canciller (Héctor Tímerman), que trae recuerdos poco gratos", concluyó.
Comentá la nota