El arzobispo pidió trabajar por “un proyecto que ponga en el centro la dignidad de cada persona humana y el bien común”.
En su primer mensaje en un Tedeum, el Arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara apuntó a la situación política y social del país, y le recordó a la dirigencia que “el poder es para servir y no para servirse de los demás”. En la Catedral de La Plata, ante la presencia de la primera plana del oficialismo bonaerense, Carrara pidió trabajar “un proyecto que ponga en el centro la dignidad de cada persona humana y el bien común y que conciba la economía como la adecuada administración de bien común, evitando endiosar al dinero”.
Al conmemorarse el aniversario 215 de la Revolución de Mayo y la formación del primer gobierno patrio, el gobernador Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario asistieron a la misa acompañados por el intendente capitalino, Julio Alak, su par de Berisso, Fabián Cagliardi, y un grupo de funcionarios locales y provinciales.
Ante los fieles que volvieron a colmar la Catedral en la mañana platense, Carrara afirmó que hay que “poner el poder al servicio del bien común” y convocó a los referentes políticos, sociales y religiosos a “cuidar con ternura y defender con firmeza la fragilidad de nuestro pueblo”. “Los seres humanos no podemos alcanzar la felicidad solos, sino que necesitamos de vínculos y relaciones, de la comunicación y de la comunión”, afirmó.
“Es necesario apelar un proyecto que ponga en el centro la dignidad de cada persona humana y que conciba la economía como la adecuada administración de bien común, evitando endiosar al dinero”, dijo Carrara que advirtió que “un sistema económico centrado en el dios dinero necesita saquear para sostener el ritmo frenético del consumo”.
“La ambición desenfrenada que gobierna la vida genera esa ambición que le roba y le pertenece a los pobres. Esa corrupción se contagia y se justifica y termina un tiempo que se sacrifican las amistades y familias", afirmó el arzobispo que asumió al frente de Arquidiócesis platense en noviembre del año pasado y este domingo protagonizó su primer Tedeum en conmemoración de un 25 de mayo.
Evocando la figura del papa Francisco, Carrara convocó a políticos, empresarios y demás figuras públicas a “predicar con el ejemplo”, sobre todo en medio de un año electoral. “Es muy importante que todos podamos participar y que luego nos sintamos representados por las leyes que se voten. Que cumplan la vocación a los que se lo ha llamado, que busquen la felicidad de pueblo empezando por los más frágiles”, aseguró.
Apenas unos minutos antes había advertido que los representantes públicos deben respetar la Constitución porque esa es “la ley suprema”. “Si en todo el territorio se garantizaran el derecho que esta manda, todos viviríamos con mayor dignidad”, dijo y aseguró que en la carta magna “está todo el proyecto nacional”.
“Es necesario rehabilitar la política, muchas veces desprestigiada, porque la acción política se ocupa del bien en común, de la organización municipal, provincial y nacional para la felicidad de los habitantes del suelo argentino", dijo.
Comentá la nota