El Papa lamenta fin de la tregua en Gaza y pide "vías valientes de paz"

El Papa lamenta fin de la tregua en Gaza y pide

"Duele que la tregua se haya roto, eso significa muerte, destrucción y miseria", afirmó. Por lo que instó a Israel y al grupo terrorista Hamás a un nuevo armisticio "lo antes posible" y a buscar soluciones al conflicto sin recurrir al uso de las armas.

Ante los miles de fieles que siguieron el Ángelus a través de las pantallas gigantes instaladas en la Plaza de San Pedro,

Francisco lamentó el fin de la tregua en Gaza, y pidió "encontrar soluciones distintas a las armas y recorrer vías valientes de paz"

Por segundo domingo consecutivo, la salud del Papa impidió que se asomara al balcón para dirigirse a los fieles para rezar el Ángelus. En este primer domingo de Adviento, Francisco apareció, en directo, desde un despacho en Santa Marta, junto a su colaborador Paolo Braida, que leyó su reflexión. "Estoy mejorando, pero todavía no me da la voz", dijo el pontífice.

Francisco instó a que Israel y el grupo terrorista Hamás alcancen una nueva tregua "lo antes posible", al tiempo que pidió "a todos los implicados" en el conflicto que busquen "vías valientes de paz" sin recurrir al uso de las armas.

"En Israel y Palestina la situación es grave. Duele que la tregua se haya roto, eso significa muerte, destruccion y miseria", dijo el papa al final del Angelus según el texto que leyó uno de sus colaboradores, ya que la inflamación pulmonar que padece obligó al papa a rezar, por segundo domingo consecutivo, en su residencia de Casa Santa Marta.

Francisco se refirió tanto a los rehenes israelíes en manos de Hamás como a la población de Gaza que sufre los ataques de Israel.

"Muchos rehenes han sido liberados, pero muchos siguen todavía en Gaza. Pensemos en ellosy en sus familias, que habían visto una luz, una esperanza de abrazar a sus seresqueridos", dijo, antes de afirmar también que "en Gaza hay tanta sufrimiento, faltan bienes de primera necesidad".

"Espero que todos los que están implicados puedan alcanzar lo antes posible un nuevo acuerdo para el cese del fuego y encontrar soluciones diferentes respecto a las armas, intentado recorrer vías valientes de paz", concluyó.

Comentá la nota