El Pacto de las Catacumbas y la Iglesia pobre para los pobres

El Pacto de las Catacumbas y la Iglesia pobre para los pobres

El jesuita peruano Juan Bytton, estudiante en Roma de Sagrada Escritura y quien tiene un especial interés por el famoso Pacto de las Catacumbas, participó en el congreso que se llevó a cabo en la capital italiana para recordar los 50 años de esta promesa que realizaron 42 padres conciliares, muchos de ellos de Latinoamérica, en el que se comprometían a llevar una “vida de pobreza” y a ser una Iglesia “servidora y pobre”, inspirados en una expresión de Juan XXIII, en la apertura del Concilio Vaticano II.

En Radio Vaticano, y en diálogo con el jesuita Guillermo Ortiz, P. Bytton reflexiona sobre la importancia histórica de este pacto y la realidad de esta “Iglesia pobre para los pobres”, que tanto anhela el Papa Francisco. Además resalta la “fuerza comunicadora” del Obispo de Roma y la capacidad que tiene de hacer que con gestos del día a día, los más necesitados se acerquen a la Iglesia.  

Comentá la nota