El nuncio visitó San Francisco y animó a seguir siendo una Iglesia sinodal

El nuncio visitó San Francisco y animó a seguir siendo una Iglesia sinodal

Mons. Miroslaw Adamczyk fue recibido por el obispo Sergio Buenanueva y visitó a las comunidades. Misas, encuentros, vigilia de Pentecostés y peregrinación al santuario de María Auxiliadora.

 

El nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, realizó del 17 al 19 de mayo una visita pastoral a la diócesis de San Francisco respondiendo a una invitación que le hizo el obispo local, monseñor Sergio Buenanueva. 

La visita pastoral comenzó el viernes 17 en la parroquia de Nuestra Señora de la Merced de Arroyito, donde el representante papal se dirigió a la iglesia Santo Cura Brochero y fue recibido por el párroco, presbítero Sergio Fernández, y donde tuvo lugar el encuentro con el Presbiterio. Mons. Adamczyk les habló de la realizad, desafíos y dificultades de la vida de los sacerdotes animándolos a vivir su ministerio. También compartieron un momento de oración ante la imagen del Santo Cura Brochero.

A continuación, se realizó una caravana de autos llevando la imagen del Santo Cura Brochero hasta la iglesia parroquial, donde lo esperaban la comunidad parroquial. Allí veneró la imagen de la Virgen de la Merced y presidió la Eucaristía concelebrada por Mons. Buenanueva; monseñor Baldomero Martini, antiguo obispo local y emérito de San Justo; y el presbiterio diocesano. 

En su homilía, monseñor Adamczyk hizo hincapié en que cada familia se convirtiera en un Cenáculo donde se rezara intensamente, tomando el ejemplo de la Virgen que con los apóstoles espera la llegada del Espíritu Santo. 

Un sábado orionita y vigilia de Pentecostés

El sábado 18, el nuncio realizó diversas actividades. Recorrió la ciudad para conocer distintos lugares. Estuvo en la comunidad parroquial de San Carlos Borromeo, que está a cargo de los padres de Don Orione y visitó el Pequeño Cotolengo de Don Orine, donde compartió un momento con las mujeres y varones residentes y el personal.

Luego tuvo lugar el encuentro con las autoridades municipales encabezadas por el intendente Damián Bernarte en el edificio de la Tecnoteca. 

Tras un almuerzo en el obispado, en el Instituto Inmaculada Concepción de FASTA se desarrolló una Jornada Pastoral de animación del camino sinodal que está transitando la diócesis. 

El nuncio escuchó el testimonio de un sacerdote y varios laicos que le contaron cuál era su experiencia al transitar en el camino sinodal; y después los animó a continuar trabajando. El encuentro finalizó con una procesión desde el colegio FASTA Inmaculada Concepción hasta la catedral, una procesión presidida por la imagen de Nuestra Señora de Fátima, patrona de la diócesis. 

En la catedral, colmada de fieles, se celebró la misa de la Vigilia de Pentecostés. En su homilía, el nuncio explicó lo que significa el don del Espíritu Santo para la vida de la Iglesia y para la vida del mundo.

 

 

Domingo de peregrinación junto a los salesianos

El domingo 19, fue el momento culminante de la visita pastoral del nuncio apostólico porque coincidiendo con la solemnidad de Pentecostés tuvo lugar la 81ª Peregrinación al santuario de María Auxiliadora en Colonia Vignaud.

En la misa, monseñor Adamczyk volvió a explicar -a partir de la lectura bíblicas- el significado del don del Espíritu Santo para la vida de las personas y para la vida de la Iglesia. La Eucaristía fue concelebrada por el párroco Pbro. Daniel Miani y los sacerdotes salesianos y diocesanos. Participó y concelebró también el obispo de Rafaela. monseñor Pedro Torres.

 

En todas sus intervenciones, el nuncio invitó a la comunidad católica y a los fieles a vivir su fe con una gran alegría, sin complejos y con el orgullo de ser católicos.

También remarcó que él considera, por lo que ha conocido del país, que la Argentina sigue siendo un país cristiano y que los valores del Evangelio tienen que seguir iluminando y sosteniendo la vida, incluso el compromiso cotidiano por el bien común, por mejorar la vida de las personas. 

La celebración culminó con una gran manifestación popular en homenaje a la María Auxiliadora, patrona del agro argentino. 

Terminados los actos litúrgicos y la procesión hubo un almuerzo en el comedor del Instituto compartido por los obispos, sacerdotes y autoridades civiles y policiales presentes. 

De camino hacia Córdoba para su regreso a Buenos Aires, el nuncio visitó la localidad de Miramar de Ansenuza, donde fue recibido cálidamente por la comunidad parroquial de Nuestra Señora del Valle y Santa Teresita y las autoridades locales. 

La visita concluyó con un recorrido por la costanera de la localidad donde el nuncio dio su bendición, para después emprender su regreso a Buenos Aires.

Comentá la nota