¿Mito o realidad?: Los musulmanes se convertirán en mayoría en Europa

¿Mito o realidad?: Los musulmanes se convertirán en mayoría en Europa

Muchos políticos europeos sobre todo de extrema derecha hablan de "islamización" del viejo continente. No sé sabe si es realmente una verdad o es solamente un eslogan de campañas electorales que dan más votos a partidos extremistas.

Entre las expectativas basadas en datos de una "invasión islámica de Europa" y las campañas de intimidación dirigidas por extremistas intelectuales y políticos, la presencia islámica en Europa se ha convertido en una de las cuestiones más destacadas que preocupan a los líderes de opinión y a los tomadores de decisiones europeos.

La profesora de sociología Nilufer Gul considera en su libro “Islam y secularismo” que el futuro de Europa y su democracia dependen de su capacidad para superar las políticas de identidad y los problemas asociados con los inmigrantes musulmanes.

Estos temores surgen del hecho de la creciente presencia del Islam en Europa, lo que refleja el estado de miedo y pánico que se apodera de Europa oficial y popularmente contra el Islam y los musulmanes.

Esto resultó en la emisión de muchas leyes y decisiones que prohíben el hijab, el llamado a la oración y las mezquitas, además de otras prácticas que restringen a los musulmanes, especialmente sus libertades religiosas, a pesar del alto techo de libertad en Europa.

El estado de pánico en torno al Islam no se limita a esto, sino que se extiende a la prohibición de actividades que simpatizan con las cuestiones musulmanas, como ha ocurrido desde el comienzo de la actual agresión a Gaza, y a la prevención de muchas manifestaciones y actividades que denuncian los crímenes israelíes en muchas ciudades europeas.

La investigadora Nilufer Gul confirma que el enfrentamiento de Europa con el Islam es un asunto resuelto a la luz del aumento de las campañas de acoso y odio contra los musulmanes y del ascenso de los movimientos de derecha en la escena política, según Al Jazeera.

Estimaciones futuras

Las estimaciones prospectivas indican que a mediados del presente siglo los musulmanes constituirán una quinta parte de la población de la Unión Europea, lo que está respaldado por un estudio del American Pew Research Center que predijo que para el año 2050, el porcentaje de musulmanes alcanzará el 20% en Alemania, el 18% en Francia y el 17% en Gran Bretaña.

Los investigadores Pierre Rostan y Alexandra Rostan publicaron un estudio en 2019 con el título: “¿Cuándo será mayoritaria la población musulmana europea y en qué país?”

El estudio, que incluyó a 30 países europeos, concluyó que según el escenario más probable, los musulmanes se convertirán en mayoría después de unos 100 años en Suecia, Francia y Grecia, y la cuestión se retrasará hasta unos 115 en Bélgica y Bulgaria, mientras que esto llevará unos 150 años en Italia, Luxemburgo y Gran Bretaña.

Estas expectativas fueron confirmadas por el exjefe de la Oficina Federal Alemana para la Protección de la Constitución (inteligencia), Hans-Georg Maassen, en una entrevista con el diario Austrian Express, considerando que hacia el año 2200 la mayoría de la población de Europa será musulmana. , y advirtiendo de lo que describió como la invasión de una cultura diferente que poco a poco destruiría la cultura europea.

Datos actuales

Es difícil obtener datos precisos sobre la actual presencia islámica en Europa por muchas razones, entre ellas el hecho de que las constituciones de algunos países europeos prohíben realizar cualquier censo sobre una base religiosa, como es el caso de Suecia, por ejemplo, y la creciente y demanda no regulada de conversión al Islam.

Se estima que el mayor porcentaje de musulmanes en los principales países europeos se encuentra en Francia. Según un estudio del Instituto Francés de Estadística y Estudios Económicos publicado en junio de 2023, el 10% de los franceses se declaran musulmanes, mientras que otras estimaciones indican que constituyen el 15%.

Las estimaciones en otros países europeos indican porcentajes más bajos que en Francia. En Suecia, las estimaciones indican que el porcentaje de musulmanes es superior al 8%, mientras que en Bélgica, Gran Bretaña, los Países Bajos y Alemania el porcentaje ronda el 7%, cerca del 6% en España, Dinamarca e Italia.

Exageración y exageración.

En contraste con estos datos claros y declaraciones objetivas sobre la fuerza y ​​el crecimiento de la presencia islámica en Europa, hay otros indicios de que hay esfuerzos reales para amplificar esta presencia para intimidar a los europeos y presentar el asunto como una amenaza existencial para ellos.

Comentá la nota