"Eres un korbán (sacrificio) sin defecto. Viniste de la lejana España y subiste paso a paso por el camino de la Torá, santificando el Nombre de Dios. Tus padres no pudieron acompañarte en tu boda, pero vinieron a acompañarte aquí. Subiste al Cielo con serenidad”.
Yaacov Pinto Bitán , el joven melillense asesinado el lunes en un atentado palestino, fue enterrado este martes en el cementerio de Har Hamenujot (Monte de reposo) de Jerusalén, a la entrada de la ciudad, acompañado por una multitud que acudió a darle su último adiós y arropar a la familia en su incontenible dolor.
El cortejo fúnebre partió a las 11:30 desde la sala de la yeshivá (seminario rabínico) "Derej Emuná" en Lod, donde estudió Pinto, y continuó hacia la sección ashkenazí de Har HaMenujot, donde se realizaron los discursos de despedida a las 15:00 horas. La shivá se lleva a cabo en la casa de la familia en la calle Rav Shaj 27, en el barrio Ramot Shlomó de Jerusalén.
"Eres un korbán (sacrificio) sin defecto. Viniste de la lejana España y subiste paso a paso por el camino de la Torá, santificando el Nombre de Dios. Tus padres no pudieron acompañarte en tu boda, pero vinieron a acompañarte aquí. Subiste al Cielo con serenidad", dijo de él, con lágrimas en los ojos, el rabino y gaón Zelig Braverman, director de la yeshivá Derej Emuná.
Los padres de la víctima, Alberto Pinto y Rica Bitán, y una de sus hermanas, viajaron inmediatamente tras conocer la noticia y pasaron por Madrid la noche del lunes, camino de Israel, confirmaron fuentes comunitarias a Enfoque Judío. El entierro de Pinto había sido retrasado para esperar la llegada de la familia. Una segunda hermana reside en Israel.
De 25 años y recién casado, Pinto vivía desde hace ya algunos años en Israel, a donde se había radicado para estudiar en una yeshivá.
De Lod a Jerusalén
La ceremonia de despedida y homenaje tuvo lugar en Lod, en el seno de su familia en Israel, la de la yeshivá, la de sus amigos, maestros y compañeros. Allí le dedicaron las últimas palabras, en una ceremonia que fue transmitida en directo por el diario El País. El dolor de las imágenes, de la familia, de los amigos, era insoportable. Incontenible. Una muerte prematura a manos del terrorismo que ha conmocionado a toda la comunidad judía en España.
"Cuánta luz dio a todos. Después de la boda, cuando parecía que el sol apenas comenzaba a brillar, de repente se ocultó. Todos esperaban cada día tu sonrisa, tu luz, tu sol. Siempre eras el primero en todo lo sagrado, siempre buscabas a quién ayudar", le dijo el rabino Aryeh Yitzjak Greenbaum, director de la yeshivá Nehora, donde Pinto estudió más recientemente.
El cortejo fúnebre partió de Lod después de esta ceremonia. Una multitud se concentró en la sección ashkenazí del cementerio Har HaMenujot para acompañar a la familia, informó el medio Jerusalemharedim.
Pinto emigró a Israel siendo joven y trabajaba como instructor en la yeshivá "Jévat HaTorá" en Jerusalén. Sus alumnos y conocidos dieron testimonio de su gran entrega y de su carácter afable. Solo unos meses antes de su asesinato, se había casado, pero su familia no pudo participar en la alegría debido a la operación "Am Kelavi" en Gaza.
"No estás solo. Aquí tenemos una yeshivá de la que fuiste uno de los pilares. Te preocupabas por las mitzvot, eso permanecerá contigo para siempre. Shroilik, tu amigo, vino a identificarte y dijo que estabas sonriendo. Subiste al Cielo en calma", dijo de él uno de los rabinos.
"Te abriste paso, un ‘camino de fe’. El nombre de Dios se llamaba sobre ti, santificaste el Nombre del Cielo ante todo Israel. Cuando entrabas en casa, la casa se llenaba de luz", afirmó por su parte el gaón Braverman.
Dolor incontenible. Funeral por Yaacov Pinto z¨l en Lod (Foto: Impresión de pantalla)
Se casó hace unos meses
Pinto murió el lunes, asesinado, cuando dos terroristas palestinos abrieron fuego contra los vehículos atascados en el cruce de Ramot, en el norte de Jerusalén, una zona donde confluyen varios barrios ultraortodoxos. El atasco, el de todas las mañanas, se vio agravado por unas obras en la carretera, y se convirtió en una trampa mortal para él y para las otras cinco víctimas mortales del atentado. Sólo la acción de un civil, y los disparos de un soldado de Tzáhal de la unidad ultraortodoxa Hashmonaim, impidieron una masacre aún mayor.
"Su futuro fue cruelmente cercenado. Nuestro corazón está con su nueva esposa, su familia y su comunidad en estos momentos difíciles", dijeron en la yeshivá Derej Emuná.
Los dos últimos años, Pinto había estado trabajando como instructor en la escuela secundaria ultraortodoxa Yeshivá Hadvat HaTorah. "Desde su llegada a Israel, ha dedicado todo su ser a la sagrada obra de la educación por un profundo amor a los niños y una devoción ilimitada", manifestó la dirección de este centro.
Alberto Pinto (de blanco), padre de Yaacov z¨l, durante la ceremonia en la ciudad de Lod (Foto: Impresión de pantalla)
Duelo en la comunidad judía española
Tras conocerse que unas de las víctimas era de Melilla, la Comunidad Israelita ayudó a la familia a salir de la ciudad con la máxima premura. Los padres -el de origen venezolano, ella de una arraigada familia melillense-, y la hija menor, de 16 años, viajaron a Israel a las pocas horas a través de Málaga y Madrid. En Madrid fueron recibidos en la T2 por dos familias melillenses y personal de El Al que, en este último caso, los acompañó hasta la puerta del vuelo a Tel Aviv. En Israel fueron recogidos en la escalerilla del avión para su traslado a Jerusalén, dijeron las fuentes consultadas.
"La Comunidad Israelita de Melilla está de luto y, por respeto a la familia, nos abstenemos de comunicados. Hoy toda persona de bien en Melilla está de luto", fue la escueta comunicación de esa kehilá, sumida desde el lunes en el dolor por la pérdida de uno de sus miembros.
Por su parte, la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) declaró luto oficial. En un comunicado, la institución expresó "su profundo dolor por el asesinato del joven español" y transmitió sus condolencias a la familia y a la Comunidad Israelita de Melilla. El luto oficial busca honrar la memoria del joven y acompañar a quienes sufren las consecuencias de la violencia en Israel.
A las muestras de solidaridad se han sumado otras comunidades judías del país.
"Profundamente conmocionados por el asesinato de seis personas, entre ellas un ciudadano español, en un ataque terrorista en un autobús público en el cruce de Ramot en Jerusalén. Nuestras oraciones están con las víctimas, los 15 heridos y sus familiares. Baruj Dayán Ha’emet", comunicó la Comunidad Judía de Madrid (CJM).
La CIB de Barcelona relacionó el atentado con la declaración este lunes del presidente Sánchez Castejón sobre un paquete de sanciones a Israel aprobado por su Gobierno en respuesta a la guerra de Gaza: "Un ciudadano español ha fallecido en el ataque terrorista en la capital de Israel. Que su memoria sea eterna. El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, lo ha lamentado. ¿Dirá algo oficialmente el presidente Sánchez Castejón? O continuamos con su cortina de humo… Porque ante el terrorismo, el silencio es complicidad".
En un mensaje por redes, la Fundación HispanoJudía trasladó su "profundo dolor" por el "el asesinato del español Yaacov Pinto en el atentado terrorista ocurrido en Jerusalén. Acompañamos a su familia y allegados en este duelo. Que su memoria sea bendición".
Por su parte, la Comunidad Judía de Almería "Jabrutá Tikun Olam" expresó su "profundísimo dolor". "Junto a tantas otras personas que ya no volverán a abrazar a sus familias, su vida se la arrebató el fanatismo asesino terrorista. Exigimos contundencia en la condena de estos hechos y el máximo apoyo a sus dolientes, que son muchos: somos todos los que con él compartimos sensibilidad religiosa, familiar y cultural. Hacemos, además, un llamamiento para terminar definitivamente con el acoso antisemita que impunemente cohíbe a judíos en todo el mundo en el ejercicio de sus libertades", escribió la comunidad en un mensaje ▪
Comentá la nota