Al menos 300 líderes religiosos musulmanes de 30 países se reunieron recientemente en Yakarta, Indonesia, para tratar el tema del extremismo y para encontrar maneras de proteger a minorías religiosas, incluyendo cristianos que sufren de persecución.
La cumbre fue organizada por Nahdlatul Ulama (NU), la organización musulmana más grande del mundo, con un número aproximado de entre 30 y 50 millones de miembros, de acuerdo con el medio Christianity Today, citado por Christian Post.
El pastor evangélico Bob Roberts, de Texas, Estados Unidos y quien participó en un evento similar realizado en Marruecos en enero de este año, dijo que la cumbre en Indonesia es una muestra de que “las naciones con mayoría musulmana están haciendo declaraciones global y nacionalmente para alejarse del extremismo, y vamos a ver más de eso. (El evento) envía una señal a sus ciudadanos y al mundo, diciéndoles que la marea está cambiando de curso.”
El líder de la NU dijo que con la cumbre “no queremos dictar nada al mundo pero queremos inspirar a otros países mostrándoles que nuestro concepto del Islam podría mantener la paz y armonía dentro de la diversidad de Indonesia.”
Entre los países participantes en la cumbre se encontraron líderes religiosos de Siria, Egipto, Turquía y Arabia Saudita, entre otros, los cuales firmaron un documento que han llamado la declaración de Yakarta, en la que señalan la forma en la que el Islam debe brindar acomodación para otras culturas locales.
En tal declaración los líderes también indicaron que el extremismo surge de una interpretación errónea de herencias religiosas.
Comentá la nota