Judaismo

 

Seguridad y prevención: Este domingo, AMIA, DAIA y el DAC realizarán un simulacro conjunto

Seguridad y prevención: Este domingo, AMIA, DAIA y el DAC realizarán un simulacro conjunto

AMIA, DAIA y el DAC informan que este domingo 11 de mayo, en horas de la tarde, se llevará a cabo un simulacro en la sede donde funcionan las instituciones comunitarias, ubicada en la calle Pasteur 633. El objetivo de la actividad es entrenar a los equipos de seguridad y primeros auxilios, y fortalecer la coordinación interinstitucional, en el marco de la mejora continua de los protocolos de respuesta ante emergencias.

14 de abril 1917: Muere el médico, oftalmólogo y lingüista Lejzer Zamenhof

14 de abril 1917: Muere el médico, oftalmólogo y lingüista Lejzer Zamenhof

Zamenhof fue el creador del esperanto, una lengua artificial creada para derribar los muros de incomprensión que levanta la diversidad lingüística, hecha no para igualar ni uniformar las mentes de la gente sino para hacerlas más comprensibles entre sí, diseñada por un hombre que era, por encima de todas las cosas, un humanista. Oftalmólogo de profesión, Zamenhof era también lingüista y escritor por vocación y que fue nominado al Premio Nobel de la Paz hasta 12 veces.

El nuevo museo de la comunidad judía que abrió en Buenos Aires: en qué localidad se encuentra

El nuevo museo de la comunidad judía que abrió en Buenos Aires: en qué localidad se encuentra

El viernes 4 de abril la comunidad de Rivera (Buenos Aires) vivió un momento histórico con la apertura del Museo de la Colonización Judía de Rivera y Colonias. Este proyecto, que comenzó a gestarse en 2022 con la creación de una comisión dedicada a su concreción, ya logró completar la primera etapa de su desarrollo. El museo estará ubicado en la planta alta del Shil, un edificio cargado de historia y significado para la comunidad.

Media sanción del juicio en ausencia: "Es un logro", remarcó la DAIA

Media sanción del juicio en ausencia:

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Juicio en Ausencia, un paso fundamental en el camino hacia la justicia para las víctimas del atentado a la AMIA-DAIA. La iniciativa, que ahora será tratada en el Senado, permitirá juzgar a los acusados, incluso en su ausencia, allanando el camino para el esclarecimiento del atentado.