Jubileo de los pobres: León XIV comparte una comida con 1300 necesitados

Jubileo de los pobres: León XIV comparte una comida con 1300 necesitados

Como Francisco había hecho regularmente en los últimos años, el papa León XIV recibió a 1300 personas que viven en la pobreza para una comida en la sala Pablo VI del Vaticano, el 16 de noviembre de 2025, con motivo del Día Mundial de los Pobres.

 

Desde el 14 de noviembre, cerca de 10 000 personas que viven en la pobreza, así como voluntarios comprometidos con los más necesitados, celebran en el Vaticano el Jubileo de los Pobres, gran acontecimiento de este «Año Santo». Tras la misa celebrada esta mañana en la basílica de San Pedro, el Papa saludó a los participantes durante el Ángelus. Agradeció especialmente «a todos aquellos que, en las diócesis y parroquias, han promovido iniciativas de solidaridad con los más desfavorecidos», con motivo del Día Mundial de los Pobres, un evento fundado por el Papa Francisco en 2017.

Desde la ventana de los apartamentos apostólicos, el Papa también anunció que entregaría «simbólicamente» al pueblo de Dios su exhortación apostólica Dilexi te, dedicada al amor hacia los pobres. El documento fue publicado el pasado 9 de octubre. León explicó que había «terminado con gran alegría» este texto que el papa Francisco había estado preparando durante los últimos meses de su vida.

Un homenaje al papa FranciscoFILIPPO MONTEFORTE | FILIPPO MONTEFORTE

Media hora más tarde, León XIV se dirigió a la sala Pablo VI, donde se habían dispuesto mesas para cerca de 1300 personas, que acudieron solas o en familia. El pontífice, recibido con aplausos por sus invitados, tomó asiento en una mesa situada en el centro de la sala.

Tras pronunciar unas breves palabras para bendecir la comida, el pontífice rindió homenaje a su «tan querido» predecesor por la creación del Día Mundial de los Pobres. A continuación, rezó por las vidas de todas las personas que habían acudido a Roma para este Jubileo, incluyendo a todas aquellas que actualmente atraviesan momentos de sufrimiento.

Lasaña de ternera y música clásica

El almuerzo, que incluía lasaña de ternera y verduras, fue ofrecido por la Congregación de la Misión, que quiso participar en el Jubileo de los Pobres con motivo del 400 aniversario de su fundación por San Vicente de Paúl en 1625. El Papa agradeció a los «lazaristas», que también sirvieron las comidas, por su generosidad. A los participantes se les obsequió con una mochila con alimentos y productos de primera necesidad al finalizar el almuerzo.

El almuerzo estuvo amenizado por un conjunto musical italiano, que interpretó melodías festivas típicas de Nápoles, entre ellas la canción «O Sole mio», así como piezas de música clásica de Lully y Boccherini.

Muchos participantes del Jubileo, en particular los 1.500 peregrinos —principalmente francófonos— que llegaron a Roma a través de la red Fratello, no pudieron acceder a la sala. Sin embargo, fueron recibidos con un picnic en los jardines del Vaticano.

 

Comentá la nota