Interiorizan al Obispo sobre el descanso dominical

Interiorizan al Obispo sobre el descanso dominical

Es el primer proyecto de ordenanza de esta naturaleza que se impulsa en Entre Ríos.

El obispo, monseñor Jorge Eduardo Lozano, recibió ayer por la mañana a las autoridades del Centro Industrial y de la Producción (CECOM) de Concepción del Uruguay y del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), quienes le hicieron entrega del proyecto de ordenanza referido al descanso dominical en los negocios. La audiencia, desarrollada en las instalaciones del Instituto Santa Clara de Asís, se efectuó tras un pedido formulado por las entidades locales hace un tiempo atrás, ocasión en la que el titular de la Diócesis de Gualeguaychú manifestó que se concretaría cuando estuviese en nuestra ciudad. En referencia a la iniciativa impulsada desde La Histórica –que involucra a los negocios y  emprendimientos con una superficie mayor a los 50 metros cuadrados, con excepciones para el caso de las estaciones de servicios, restaurantes, rotiserías, enfermerías, y que estaba previsto que ingresara anoche en el Concejo Deliberante para su posterior análisis-, “el obispo Jorge Lozano se manifestó muy interesado y puso a disposición”, afirmó Mario Lovisa. El dirigente del SEC señaló que junto al proyecto se le acercó una carpeta con el trabajo llevado adelante de la Federación de Empleados de Comercio como de la labor cumplida desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), de la que el CECOM es integrante. También se dialogó sobre los antecedentes existentes en la materia en la República Argentina, entre ellos los casos de La Pampa, donde ya hay una ley, de ordenanzas municipales en Santa Fe y en ciudades de las provincias de Buenos Aires y de Córdoba. “En Entre Ríos, Concepción del Uruguay es pionera”, consignó Lovisa para añadir que “al Obispo se le entregaron también los antecedentes de nuestra lucha en la década del 90”.    

Por el SEC estuvieron Roberto Lencina y Mario Lovisa, en tanto que el CECOM estuvo representado por Román Tófalo, José Abramovich y Agustín Monroy. 

Comentá la nota