En octubre se crearon 3.672 puestos registrados en el sector industrial, lo que representó una mejora de 0,3% mensual.
Ultimas noticias de Gestión Sindical (Total : 1396 Noticias )
UDA avisa que “no están dadas las condiciones sanitarias” para volver a clases presenciales
Lo dijo Sergio Romero, secretario general del gremio docente. También resaltó que durante la pandemia «muchos estuvieron poniendo sus equipos tecnológicos, cobrando salarios por debajo de la línea de la pobreza».
Más gremios ofrecen su estructura para vacunar contra el Covid, pero piden que sus trabajadores sean inmunizados
La campaña de vacunación lleva más de dos semanas, y en enero y febrero se intensificará, por lo cual distintos sindicatos ofrecen su logística para ampliar los puntos de aplicación. Municipales y estatales, los primeros en dar este paso. A cambio, piden que más sectores sean incluidos en la inmunización, comenzando por trabajadores del transporte.
Ante los rumores de una reforma del sistema de salud, gremios defienden sus obras sociales
La dirigencia de la CGT alertó sobre posibles cambios en la seguridad social, impulsados por un sector del gobierno, y afirman que el actual modelo “es un ejemplo”. La idea de unificar los sistemas, bajo la rectoría del Estado, es una de las alternativas. Prestadores advierten que las propuestas pueden llevar a una “pamización” de la atención, con sus consecuencias respecto a la atención.
Estatales bonaerenses cerraron las paritarias 2020 con más de tres puntos por arriba de la inflación
Hubo acuerdo: los sindicatos que representan a los empleados públicos provinciales aceptaron la propuesta salarial del Gobierno de Axel Kicillof del 38,7% de aumento.
Bomba: Ford cierra todas sus fábricas en Brasil y concentrará su producción en Argentina
La automotriz abastecerá al mercado brasileño con vehículos fabricados en Argentina y Uruguay. Al mismo tiempo, fuentes de la compañía aseguraron que se mantienen sin cambios los planes de inversión por US$ 580 millones en nuestro país anunciados en diciembre para fabricar la nueva Ranger en la planta bonaerense de General Pacheco.
Detectan explotación laboral en una productora de frutos rojos, en Tandil y Sierras de los Padres
Procesaron a los responsables. Allí unas 150 personas trabajaban 16 horas por día en «situación de vulnerabilidad». Sufrían descuentos por enfermedad.
El cuñado de Barrionuevo minimizó las muertes por Covid-19: “La gente no va a ser eterna, la gente se muere”
El titular de los gastronómicos porteños y militante macrista, Dante Camaño, cuestionó todas las medidas de Gobierno. “¿Qué falta? ¿campamentos nazis?», afirmó, polémico, en relación al toque de queda nocturno.
Municipales y un balance negativo del 2020: “Nos aplauden como esenciales, pero nos pagan salarios de indigencia”
Rubén “Cholo” García, titular de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), aseguró que en el año de la pandemia muchos intendentes cometieron abusos contra sus empleados, dejándolos sin paritarias y en “pésimas condiciones laborales”. “Nos mandaron a pelear una guerra sin balas”, sostuvo. Para mejorar esto, le piden al gobierno un consejo que regule la actividad en todo el país.
Postres Balcarce no les paga a sus trabajadores y les debe más de $150.000
Les debe noviembre, diciembre, el aguinaldo y la actualización paritaria y aportes, con lo cual el monto final supera los $200.000. Desde el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata advierten que están en una “situación terminal” y exigen la presencia del dueño para hacerse cargo de la deuda.
Autoconvocados de Coto articularán con organizaciones gremiales y políticas para disputarle representación a Ramón Muerza, el sindicalista “bancado” por el dueño de la cadena
Avanzan en herramientas de acción que le permitan desbancar al cuestionado y cada vez más debilitado dirigente, a quien señalan como “macrista”.
Paritarias de Empleados de Comercio: de cuánto es el aumento que pide el sindicato
El sindicato mercantil busca recuperar el terreno perdido en el año 2020 con una recomposición salarial en tres tramos durante el verano.
Gremios marítimos cerraron la primera paritaria de 2021: aumentos entre el 39 y casi el 45%
Con el sector de las petroleras acordaron un 38,83%. Al 17,57% que se pagó de abril a octubre de 2020, se sumará otro 17% a pagar hasta marzo. En relación al sector de remolcadores, se sumará otro 21% al 23,23% ya otorgado.
La Justicia ordenó la reincorporación de uno de los trabajadores despedidos en Dánica
Se trata de Lucas Juárez, quien había sido cesanteado junto a otros cinco compañeros, en junio, bajo el presunto argumento de la empresa de que no querían realizar horas extras. En realidad, simplemente reclamaban que se tomaran medidas de seguridad.
Gremios porteños piden juicio político por el fallo de las vacantes en escuelas: “Es un certificado de pobreza”
Un colectivo de organizaciones sindicales y sociales quieren llevar a juicio político a los jueces del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires que avalaron que sólo se puede garantizar una vacante a un alumno cuando no puede pagar una escuela privada. Desde UTE hablaron de “Lawfare educativo”, y criticaron la decisión. Además, los sindicatos rechazaron la suba que plantea el gobierno de Rodríguez Larreta en subte y otros servicios.
Intranquilidad en los trabajadores de Astillero Río Santiago por la falta de convocatoria a paritarias
Desde la Comisión de ATE Ensenada se declararon en estado de alerta y exigen urgente reunión para definir aumentos de salarios. Además, denuncian el incumplimiento del convenio colectivo de trabajo.
Entidades pymes destacan la recuperación de los últimos meses y prevén mejoras para 2021
Las cámaras y asociaciones que representan a las pequeñas y medianas empresas apuestan a una mejora salarial de los trabajadores que traccione la demanda y a la vacuna que inmunice a la población.
Índice de salarios, el primer dato estadístico que divulgará el INDEC en 2021
El organismo hará público estos números el próximo martes.
Daniel Ricci, de la FEDUN: “Tenemos la expectativa de que en marzo logremos superar a la inflación y empezar a recuperar lo que perdimos en los cuatro años del gobierno macrista”
Entrevistado por Gestión Sindical, el líder de la Federación de Docentes de las Universidades enfatizó que “la presencialidad es irremplazable”, pero cree que “la situación se manejó de la mejor manera posible”. “Qué bueno que Alberto sea el presidente. Si teníamos a Macri no habría Ministerio de Salud, y la situación sería mucho peor. Creo que hubo una gran gestión de la pandemia y un enorme esfuerzo por sostener los puestos de trabajo”, analizó.
Trabajadores de Coto le enviaron un desesperado pedido de ayuda al Papa Francisco: “Estamos en condiciones inhumanas en pleno siglo 21”
Denuncian más de 1.500 contagios de Covid-19, “muertes evitables, despidos encubiertos y causas inventadas”. Señalan persecución por parte del empresario Alfredo Coto a través de su ladero, el dirigente sindical Ramón Muerza. “Sicarios disfrazados de trabajadores aplican violencia contra cualquier persona que pida un mínimo de respeto”, describen en relación a los grupos de choque del titular de la Agrupación Granate Morada.
El Frente Sindical despidió el año pegándole a la dirigencia de la CGT: “Hace falta que la conducción represente de verdad los intereses de los trabajadores”
El espacio conducido por el moyanismo apunta con toda a la elección de autoridades de la central obrera en 2021. Apoyo al Gobierno, reconocimiento a la labor de los trabajadores en pandemia y palos para Cambiemos.
El 2021 ya tiene confirmado su primer paro: trabajadores de la ANAC protestarán por la pérdida salarial
La seccional ATE en el organismo anunció una medida de fuerza para el 7 y 8 de enero próximo, para reclamar una recomposición de los ingresos, los más bajos del sector aerocomercial. Un informe asegura que, en cinco años, los sueldos de la ANAC perdieron más del 70 por ciento de los ingresos. Apuntan a la falta de voluntad política del Ministerio de Transporte para dar respuesta a los reclamos.
El 2021 ya tiene confirmado su primer paro: trabajadores de la ANAC protestarán por la pérdida salarial
La seccional ATE en el organismo anunció una medida de fuerza para el 7 y 8 de enero próximo, para reclamar una recomposición de los ingresos, los más bajos del sector aerocomercial. Un informe asegura que, en cinco años, los sueldos de la ANAC perdieron más del 70 por ciento de los ingresos. Apuntan a la falta de voluntad política del Ministerio de Transporte para dar respuesta a los reclamos.
El Sindicato de Empleados de Comercio convocó a un paro y movilización a Provincia Net por la negativa de la empresa a pagar el bono navideño
Los trabajadores lo venían cobrando desde 2014 pero este año la nueva gestión decidió no abonarlo, a pesar que los empleados no pararon de trabajar un solo día desde el comienzo de la pandemia.
Moroni intenta destrabar el conflicto que paraliza a los puertos cerealeros
El ministro encabeza una reunión con las partes en la sede del Ministerio de Trabajo.
Gremios marítimos de paro en el sector de remolque portuario por reclamos salariales
SOMU, Centro de Patrones, Maquinitas y Conductores Navales llevan adelante un cese total de actividades ante el fracaso de la negociación salarial.
Estatales bonaerenses: de Isasi le pide a Kicillof que convoque a paritarias
La ministra de trabajo, Mara Ruiz Malec, se había comprometido a llamar a una nueva reunión cuando se votara el presupuesto. Desde ATE esperan que se concrete los primeros días de enero.
Rossi confirmó que las primeras 300 mil dosis de la vacuna serán aplicadas a trabajadores de la salud
«Se envían a los lugares predeterminados por los propios gobiernos provinciales. Allí se depositan y empiezan los planes de vacunación de las provincias», detalló el ministro de Defensa.
Guardavidas marplatenses en alerta por el aumento de casos de coronavirus
Aseguran que el tramo de la zona sur de la ciudad, comprendida desde las playas del Faro hasta Waikiki, vio resentido el servicio de seguridad en playas.
Teletrabajo: modalidad nueva para el 56% de los trabajadores, según un estudio
Seis de cada 10 personas afirmaron que trabajan más relajados desde su casa y que le dedicaron más horas a las tareas laborales.