Expedición de pasaportes en China es discriminatoria para musulmanes y tibetanos

Expedición de pasaportes en China es discriminatoria para musulmanes y tibetanos

La doble vía utilizada por China en el sistema de expedición de pasaportes supone serias restricciones en cuanto a libertad de movimiento, especialmente para los habitantes de las zonas pobladas por minorías religiosas como los tibetanos y musulmanes, según ha advertido el observatorio de Derechos Humanos Human Wright Watch (HRW).

De acuerdo con Europa Press, este sistema discriminatorio chino solicita a los habitantes de estas zonas más documentación que a otros ciudadanos. Las restricciones adicionales existentes en la Región Autónoma del Tíbet (RAT) desde el año 2012 han llevado a la prohibición casi total de realizar cualquier viaje al extranjero para los habitantes de esta región, excepto por asuntos gubernamentales.

En octubre de 2014, menos del 10 por ciento de las administraciones a nivel de prefectura requerían aún el uso del sistema de solicitud del pasaporte por vía lenta, con una excepción, todas eran zonas con una gran cantidad de población tibetana o musulmana, según ha recogido HRW en su informe.

"Las autoridades chinas deberían movilizarse con rapidez para desmantelar este sistema de pasaportes abiertamente discriminatorio", ha afirmado la directora de HRW para China, Sophie Richardson. "Las restricciones también violan la libertad de creencia debido a la negación o limitación de la capacidad para viajar de las minorías religiosas a la hora de participar en peregrinaciones fuera de China", ha añadido.

Además, el informe también ha recogido casos en los que los habitantes de las zonas pobladas con minorías étnico-religiosas han sufrido retrasos hasta cinco años para obtener un pasaporte o la documentación fue directamente rechazada sin aportarles ninguna razón reconocida legalmente.

Comentá la nota