Francisco destaca avances desde que fuera adoptada por la ONU en 1948, pero también advierte sobre retrocesos. Expresó su cercanía con quienes, "sin proclamas", luchan y hablan en primera persona para "defender los derechos de los que no cuentan".
El Papa Francisco afirmó ested que tras la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la que se cumple 75 años, "se han dado muchos pasos adelante, pero faltan aún muchos y a veces, por desgracia, se retrocede".
"Hace 75 años, el 10 de diciembre del 1948, se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Y son como un camino a seguir en el que se han dado muchos pasos adelante, pero aún faltan muchos. Y a veces, por desgracia, se retrocede", advirtió tras el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro, ya recuperado de su bronquitis.
El Papa aseguró que "el compromiso con los derechos humanos nunca termina" y por ello quiso mostrar su cercanía por "todos aquellos que, sin proclamas en el día a día concreto, luchan y hablan en primera persona para defender los derechos de los que no cuentan".
Naciones Unidas celebra hoy el 75 aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un texto creado para evitar que se repitieran los horrores de la II Guerra Mundial.
Comentá la nota