Al concluir su 239ª Asamblea Plenaria, el episcopado paraguayo animó a todos los bautizados a participar de una verdadera renovación eclesial
Últimas Noticias de Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) (Total : 111 Notas )
Presidente CEP: “Semana Social de Paraguay impulse a trabajar por la casa común”
Paraguay celebra la Semana Social 2023 bajo el tema: “Diálogo social para el cuidado de la Casa Común: modelos de producción, cambio climático y alimentación sana” que ha dado continuidad al abordado en 2022, que trató sobre la propiedad de la tierra en Paraguay.
Los laicos de Paraguay encaminados en la Iglesia sinodal
Fueron convocados bajo el lema ‘Laicos llamados a ser discípulos misioneros en una Iglesia sinodal’
Cardenal pide a las autoridades transparentar el proceso electoral
Adalberto Martínez instó a las instituciones competentes del control del proceso electoral del 30 de abril a proveer y exponer toda información que "permita generar plena confianza y legitimidad".
Jóvenes interpretan himno de la JMJ en guaraní
Un total de dieciséis jóvenes de las diócesis del Paraguay unieron sus voces y talentos, para entonar la versión en guaraní del Himno de la Jornada Mundial de la Juventud 2023, que se realizará en agosto del 1 al 6, con sede en Lisboa (Portugal).
Plantean necesidad de una Iglesia cercana con los sobrevivientes de abusos
Agradecen a las víctimas presentes por su paciencia y entrega, y reclaman apertura y decisión a autoridades eclesiales.
Tenjiendo redes por la Educación. El Pacto Educativo en Latinoamérica y el Caribe
En un clima de profunda fraternidad, diálogo y ejercicio de la sinodalidad, se ha concluido un valioso y enriquecedor encuentro que tuvo lugar del 6 al 8 de marzo en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano en Bogotá entre los centros del CELAM, los representantes de las comisiones de educación de las conferencias episcopales de América Latina y el Caribe, entre ellas: Argentina, Chile, Paraguay (Sor Myrian Celeste Benítez González -fma, en representación de Mons. Gabriel Escobar), Perú, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala, México, República Dominicana y Puerto Rico; la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC) y la Organización de Universidades Católicas de América Latina (ODUCAL).
Francisco: Servir al Evangelio es buscar nuevas formas de anunciarlo
Que la Cuaresma sea un tiempo propicio para revitalizar el dinamismo misionero y ponerse al servicio del Evangelio y de la humanidad. En la audiencia general en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco continúa el ciclo de catequesis sobre la pasión por evangelizar. Y recuerda que, en el signo de la evangelización, “hay como un puente entre el primer y el último Concilio”. Un puente, añade, “cuyo arquitecto es el Espíritu Santo”. La invitación del Pontífice es a ponerse “a la escucha del Concilio Vaticano II, para descubrir que evangelizar es siempre un servicio eclesial, nunca solitario, nunca aislado o individualista” y “sin hacer proselitismo”.
Sacerdote traduce al guaraní el relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe
El P. Alberto Luna, jesuita paraguayo, es el autor de la primera traducción del relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al guaraní, la lengua oficial de Paraguay que hablan más de 6 millones de personas.
Finalizó el Encuentro 2 “Caminando Juntos”
En la mañana del lunes, 27 de febrero, en el salón Benedicto XVI del Ex Seminario Metropolitano, se llevó a cabo el encuentro “Caminando Juntos”. De esta jornada participan todos los Obispos del Paraguay, como también de los Vicarios Pastorales y Secretarios Ejecutivos de las Comisiones y Coordinaciones Pastorales.
Jornada de reflexión sobre la Identidad y Espiritualidad de la Pastoral Social, Cáritas
Los días 15, 16 y 17 de febrero, en la casa de retiros Oasis Franciscano de la ciudad de Itaugua, se dio inicio a la jornada de reflexión y oración sobre la identidad y espiritualidad de la Pastoral Social – Cáritas, este encuentro contó con la participación del Presidente de la Pastoral Social Nacional, Mons. Juan Bautista Gavilán; el Secretario Ejecutivo, Dr. Roque Acosta Ortíz; además del equipo de coordinación y los representantes de cada una de las Diócesis.
Una corresponsabilidad nacida del Bautismo
Discurso del Prefeto Farrell en la Apertura de la Conferencia de Presidentes y Representantes de las Comisiones Episcopales para los Laicos
Pastores y fieles laicos llamados a caminar juntos
El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida organiza el Congreso Internacional “Pastores y fieles laicos llamados a caminar juntos”, del mismo participarán los Obispos Presidentes de las Comisiones para los Laicos junto con los Directores, Secretarios Ejecutivos y referentes de las distintas Conferencias Episcopales del mundo.
Paraguay es sede del II Seminario Interinstitucional en formación, investigación y acción del Programa Latinoamericano y de la Red Latinoamericana y Caribeña de Tierras
El II Seminario Interinstitucional en formación, investigación y acción del Programa Latinoamericano y de la Red Latinoamericana y Caribeña de Tierras “Diseño de políticas públicas para el acceso a la tierra hacia una fraternidad posible. Métodos y caminos hacia la transformación de conflictos” inició el domingo 12 de febrero y continua los días 13, 14 y 15 del mismo, en la casa de Retiros Emaús, ciudad de Luque, Paraguay.
Mons. Gabriel Escobar preside retiro espiritual en Puerto Rico
Desde el pasado lunes 30 de enero hasta el sábado 4 de febrero, se llevó a cabo los Ejercicios Espirituales del Presbiterio de la Diócesis de Caguas, Puerto Rico. Dicho retiro se realizó en la casa de Retiro Manresa en Aibonito y fue presidido por Monseñor Gabriel Escobar, Obispo del Vicariato Apostólico del Chaco Paraguayo.
Homilía de Caacupé: piden luchar contra los casos de violencia
La violencia desmedida en todos los niveles sociales y diferentes partes de mundo y que se cobra vidas cada día, se hizo eco en la homilía de la misa central de Caacupé, donde monseñor Ricardo Valenzuela realizó un fuerte hincapié en las acciones de los seres humanos que movidas por la rabia y los bajos instintos terminan destruyendo la vida de cientos de familias.
Domingo de la Palabra de Dios
Este domingo, 22 de enero, se celebra el Domingo de la Palabra de Dios instituido por el Papa Francisco en 2019 y tiene como objetivo la celebración, reflexión y difusión de la Palabra de Dios.
Presidencia de la CEP se solidariza con el pueblo peruano
Compartimos el comunicado de la presidencia de la Conferencia Episcopal Paraguaya, con relación a los hechos de violencia ocurridos el pasado 9 de enero, en la región de Puno, Perú.
Invitación para el Curso de Formación Jurídico-Pastoral
Desde el martes 14 al sábado 18 de febrero del 2023, se realizará el Curso de Formación Jurídico-Pastoral dirigido a los Canonistas, Párrocos, Asesores Jurídicos, miembros de la Pastoral Familiar o encargados afines del área.
La Iglesia pidió a los ciudadanos paraguayos elegir a quienes trabajen por el bien común
En un comunicado previo a las elecciones internas, el Episcopado llamó a sufragar "sin presiones de ningún tipo" y advirtió que "no se debe confiar en los que compran votos ni en los que los venden".
Evitar caminos equivocados leyendo el libro de nuestro corazón
Durante la audiencia general de esta mañana, último miércoles de noviembre, el Santo Padre ofreció su décima catequesis sobre el discernimiento. Francisco subrayó que “la auténtica consolación es una especie de confirmación” de que estamos caminando por los caminos de Dios, “es decir, por los caminos de la vida, de la alegría y de la paz”.
Lanzamiento de la Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní
El encuentro se realiza en la Casa de retiros Emaús, de la ciudad de Luque, donde participan delegados de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay para consolidar un proceso que lleva dos años y medio de debates virtuales.
El día Nacional del Laico en Paraguay
La Iglesia en el Paraguay celebró el Día Nacional del Laico, con la participación masiva de laicos de las diferentes parroquias del país; el día domingo 20 de Noviembre, día de Solemnidad de Cristo Rey.
Nunciatura Apostólica
El Santo Padre, Papa Francisco, en la fecha de hoy 18 de noviembre de 2022, a las 12:00 horas de Roma (8:00 horas de Paraguay), ha aceptado la renuncia de Su Excelencia Mons. Lucio Alfert, O.M.I. al gobierno pastoral del Vicariato Apostólico de Pilcomayo, y al mismo tiempo a nombrado al Padre Miguel Fritz, O.M.I. como Administrador Apostólico del mismo Vicaritao.
Cuando el corazón esté en la oscuridad busquemos a Jesús
La desolación fue el tema de la octava catequesis del Santo Padre Francisco sobre el discernimiento. El Pontífice lo desarrolló tras el habitual paseo, en papamóvil, entre los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro que lo esperaban para asistir a la audiencia general, durante la cual, una vez más, llevó a cinco niños a bordo.
Los obispos de Paraguay, dolidos e indignados por los desalojos de indígenas y campesinos
Piden al Estado tomar "una postura firme y coherente" porque estas comunidades tienen el derecho y la exigencia "de ser atendidos prioritariamente en su dignidad"
Releer la propia vida nos hace descubrir “los pequeños milagros”
El Santo Padre prosiguió este miércoles sus reflexiones sobre el tema del discernimiento y hoy en su catequesis se detuvo en “otro ingrediente indispensable”: la propia historia de vida. Y enseguida explicó el motivo:
Paraguay: El futuro cardenal paraguayo aboga por el trabajo conjunto contra el crimen organizado
El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez Flores, designado por el papa Francisco como el primer cardenal de Paraguay, abogó por el trabajo conjunto de los países del continente contra el crimen organizado.
Paraguay: Los obispos comprometidos con una educación para la paz, la justicia y la legalidad
Mensaje del episcopado paraguayo con motivo del Día Nacional de las Escuelas Católicas, celebrado el 7 de junio.
Portal del Vaticano se hace eco del primer cardenal paraguayo en 400 años de historia
La designación de monseñor Adalberto Martínez, como primer cardenal paraguayo nombrado por el papa Francisco, tuvo amplia repercusión y llegó hasta el portal Vatican News, que también se hizo eco de la noticia.
Obispos envían mensaje tras asamblea: “Las vacunas salvan vidas”
El cuerpo colegiado de obispos se reunió entre el 5 al 9 de julio en Asamblea General Ordinaria.
Paraguay. Episcopado: nuestro país necesita de forma urgente solidaridad
El episcopado paraguayo, en la persona de su presidente, Monseñor Adalberto Martínez Flores, ante la dramática situación sanitaria, económica y social del país exhorta a las autoridades nacionales a priorizar la salud, destinando “la mayor cantidad de recursos del estado, tanto material como talento humano, para atender esta urgencia”. A la comunidad internacional los obispos dicen: nuestro país necesita de forma urgente la solidaridad de los países hermanos. Entrevista.
La Farmacia Social de la Pastoral Social Arquidiocesana seguirá ayudando a los pacientes covid
La “Farmacia Social” que lleva adelante la Pastoral Social Arquidiocesana ya tiene su local dentro del Seminario Metropolitano, y la próxima semana atenderá de 8:00 a 16:00, de lunes a viernes. La modalidad se mantendrá con la receta enviada con antelación por el asistente social del hospital o familiar del paciente a un número de Whatsapp.
Pastoral estrena farmacia social en la cual entregará medicamentos en forma gratuita
Las Pastoral Social Arquidiocesana inaugurará el sábado 19, a las 10:00, las instalaciones de su farmacia social, un proyecto que surgió en medio de esta pandemia y se concretó a través de la donaciones de varias personas, empresas y organizaciones religiosas. En el lugar se hará la entrega gratuita de medicamentos a personas de bajos recursos económicos.
Paraguay: Iglesia se prepara para el Año de la Eucaristía 2021
Aprobado logo, lema y temario
Encuentro de Líderes Católicos con Responsabilidades Políticas y Pastores Católicos
"Regenerar la dignidad de la política: contribución de la Iglesia", fue el tema desarrollado a partir de las 8.30 h. de este jueves, en Marianella, Atyra; lugar donde se encuentran reunidos unos 80 católicos con responsabilidades políticas y Pastores de la Iglesia católica.
Comunicado secretaría general de la CEP
¡Basta de violencia y de odio! ¡Cesen de matar a sus hermanos! La sangre derramada clama a Dios desde la tierra (Cfr. Gén 4,10)
Iglesia paraguaya: “No dejemos que esto se nos vaya de las manos”
La Conferencia Episcopal, a través de un comunicado, pidió al presidente de la Nación “dar la cara” para frenar la violencia generada en el país tras lo que algunos llaman "golpe parlamentario". Invitaron a manifestarse en “resistencia activa no violenta”
Un encuentro amistoso se celebró el sábado entre Monseñor Robledo y el Vladyka Ioann
El Obispo ortodoxo Ioann de Caracas y Sudamérica fue recibido por Monseñor Joaquín Robledo, Obispo de San Lorenzo y Secretario General de la Conferencia Episcopal Paraguaya, ayer por la tarde en la sede de la CEP. Vino acompañado del Padre Pavel Zhuravlev, encargado de la parroquia ortodoxa de Santa María en Asunción, y de la Sra. Anahí Drozdova, miembro de la comunidad ortodoxa. Estuvo presente también el Sr. Aparicio Pereira Cohene, miembro de la comisión de Ecumenismo de la CEP.
XVI Curso de Animadores de Comunidades Juveniles se desarrolla en Itá
Del 8 al 13 de enero se desarrolla el XVI Curso de Animadores de Comunidades Juveniles, organizado por el Instituto de Pastoral de Juventud (IPJ), en la ciudad de Itá. El eje central este año es el Trienio de la Juventud.