Concluyó el XIII Curso de Formación en Diálogo Interreligioso

Concluyó el XIII Curso de Formación en Diálogo Interreligioso

Es organizado por Valores Religiosos y el Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI). Los alumnos recibieron el certificado de asistencia durante un acto al que asistieron referentes de diversos cultos.

Con el tradicional acto de entrega de certificados de asistencia concluyó el XIII Curso de Formación en Diálogo Interreligioso que organiza anualmente la asociacion civil Trabajar para la Caridad, que promueve el suplemento y el portal Valores Religiosos, y el Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI) con el auspicio del Gobierno de la Ciudad.

El acto fue encabezado por los co-presidentes del IDI, el presbítero Guillermo Marcò y el rabino Daniel Goldman; el titular de la asociación civil, Luis Crego, y el editor periodístico de VR, Sergio Rubin, quienes destacaron la importancia para tender puentes y continuidad de esta capacitación, que ya cursaron medio millar de personas.

También asistieron, los pastores David Calvo, de la Iglesia Evangélica Luterana Unida, y Hugo Urcola, de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina, y el reverendo David Georde, de la Iglesia Anglicana, que integraron el cuerpo de profesores. Y la secretaria académica del curso, Gloria Padilla y la asistente, Florencia Uriburu.

Marcó contó el reciente encuentro que el IDI organizó en Roma para profundizar en el conocimiento del documento de Abu Dabi que suscribieron en febrero el Papa Francisco y el rector de la Universidad Al-Azhar, de El Cairo, sobre la fraternidad interreligiosa, que concluyó con una audiencia con el pontífice.

El reverendo George manifestó su satisfacción por la reciente devolución del obispado castrense inglés de la imagen de la Virgen de Luján que estuvo en Malvinas durante la guerra y que luego fue llevada a Londres. La entrega se realizó en El Vaticano ante el Papa, ocasión en la que el obispo castrense inglés recibió una réplica.

El curso de diálogo interreligioso, que es gratuito, se desarrolla entre abril y noviembre en la sede de la Pastoral Universitaria de Buenos Aires y cuenta con la adhesión de la Fundación Noble. Además, se dicta otro similar a distancia con la Universidad Blas Pascal.

Los interesados pueden informarse en el caso del presencial en www.valoresreligiosos.com.ar/cursos/presencial y en el de la modalidad a distancia en www.valoresreligiosos.com.ar/cursos/distancia 

Comentá la nota