''Como dirigentes tenemos que entender nuestra misión en la comunidad''

''Como dirigentes tenemos que entender nuestra misión en la comunidad''

En diálogo con Radio Jai, el presidente de la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeo (FACCMA), Javier Veinberg, negó las acusaciones del rabino Samuel Levin del Bloque Unido Religioso, quien había declarado que la institución deportiva comunitaria participaba en las polémicas prácticas electorales en AMIA.

El dirigente comunitario contó que en la organización querían que todos sus afiliados participaran en la comunidad a través de las instituciones principales, por lo que hace 3 años tomaron la iniciativa de hacerlos a todos socios de AMIA. Sin embargo, Veinberg aclaró que todos los afiliados de FACCMA fueron inscriptos con sus domicilios particulares, por lo que estos no podrían haber formado parte de los 8.127 socios de la asociación que comparten 10 residencias, según indica el padrón electoral.

 

“Si con el tiempo cada uno siguió siendo socio o no, es un tema personal de cada persona”, agregó.

 

Veinberg mostró su desagrado respecto de la situación actual en AMIA, por lo que hizo un llamamiento a las autoridades y a los líderes opositores para que se sienten a dialogar y lleguen a un acuerdo. “A mí me apena como dirigente que no podamos entender cuál es la misión que tenemos dentro de la comunidad”, declaró.

Comentá la nota