En un comunicado, la Comisión Islámica de España agradece también la «labor» del Gobierno de Sánchez para la celebración del Ramadán.
En un comunicado, la Comisión Islámica de España, expresó su «agradecimiento y reconocimiento» al Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes del Gobierno de Pedro Sánchez «por su labor durante las semanas previas» al Ramadán.
En el mismo comunicado, confirmó que España cuenta con casi 1.800 mezquitas en todo el territorio nacional.
La Comisión Islámica defiende el uso del hiyab en clase y recuerda a las familias musulmanas que los alumnos tienen reconocido «el derecho a la enseñanza islámica en centros públicos y concertados».
«Nuestras hijas e hijos en edad escolar pueden estudiar la asignatura de religión islámica, siempre que los padres lo soliciten en los centros educativos, y haya un número mínimo de alumnos por centro», afirma la entidad, antes de recordar que los alumnos de Educación Primaria tienen a su disposición los libros «Descubrir el Islam», supervisados por ellos, y cuyos contenidos «se adecúan al currículo oficial de enseñanza del islam».
«La Comisión Islámica de España lleva muchos años trabajando para que los alumnos musulmanes puedan estudiar religión islámica en los colegios e institutos de España. En enero de 2022 estimamos que hay hasta 300.000 alumnos musulmanes en edad escolar que se pueden beneficiar de las clases», señala en su página web.
En este sentido, reclama que la alimentación de los alumnos musulmanes de los centros públicos y concertados que lo soliciten se adapte a «los preceptos islámicos» y se imponga el menú halal.
Comentá la nota