El círculo rojo despide a Jorge Bergoglio, el papa de los pobres

El círculo rojo despide a Jorge Bergoglio, el papa de los pobres

Cámaras empresariales y referentes del sector se despidieron del sumo pontífice que pidió "más impuestos a los millonarios". El saludo del FMI.

 

El Grupo de los 6 (G6), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación de Comercio e Industria porteña (FECOBA) y el fundador de Ualá, Pierpaolo Barbieri, se despidieron de Jorge Bergoglio, quien supo pedir hace menos de un año "más impuestos a los millonarios" para distribuirlos "entre los pobres y la clase media".

 

"Su papado será recordado por la búsqueda de una institución más inclusiva, más transparente y abierta", aseveró el G6, que integran la Unión Industrial Argentina (UIA), la Sociedad Rural, la Bolsa, la Asociación de Bancos (Adeba) y la CAC. "El impulso al diálogo inter religioso, y con la sociedad en su conjunto, para la solución de conflictos internacionales, son parte fundamental de su legado", añadió.

La CAC expresó "profundo dolor" por el fallecimiento del papa Francisco y resaltó que "la humildad que caracterizó a su vida en general y a su pontificado en particular es un ejemplo que nos invita a la reflexión". "La ausencia terrenal del Papa nos genera una honda sensación de orfandad", se lamentó el comunicado difundido este lunes.

La CAME remarcó que Bergoglio "desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas" y recordó que en 2017, durante un encuentro en la capilla de la Casa de Santa Marta, el sumo pontífice dijo que las pymes iban a "salvar al país".

En la misma línea, la FECOBA lamentó su muerte y destacó su reconocimiento a las pymes en 2022, "cuando señaló su rol en la sociedad y destacó el valor, esfuerzo y sacrificio de aquellos que 'invierten en la vida generando bienestar, oportunidades y trabajo'".

Mientras que Barbieri definió a Bergoglio en Twitter como "un gran hombre, un gran papa" y le deseó que descanse en paz. Al cierre de esta nota, el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, todavía no se había expresado sobre la muerte del papa Francisco.

La presidenta de Industrias Guidi, Carolina Castro, manifestó su "gran pesar por la muerte del papa Francisco" y describió su liderazgo como "compasivo y dialoguista, responsable pero firme en valores y convicciones que hoy faltan en el mundo".

Por otra parte, el cofundador de Grupo Tapebicuá y accionista y director de Celulosa Argentina S.A., José Urtubey; el presidente de Cabrales, Martín Cabrales; el presidente de la Unión Industrial Región Rosario y pro tesorero de la Federación Industrial de Santa Fe, Román Guajardo; y el empresario del rubro textil que se desempeñó como CEO de TN&Platex y formó parte del consejo de asesores de Javier Milei, Teddy Karagoizian; eligieron los estados de WhatsApp para despedir a Francisco.

El saludo del FMI a Jorge Bergoglio

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se manifestó "profundamente entristecida" por la muerte del papa Francisco y resaltó su "compasión, humildad y firme compromiso con la justicia".

Comentá la nota