¿Un "cardenal hereje"? Estalla controversia por escritos del Obispo de San Diego

¿Un

El Obispo de Springfield y experto en derecho canónico, Mons. Thomas Paprocki, publicó el 28 de febrero un artículo en la revista teológica First Things, titulado "Imaginando a un cardenal herético" en el que cita a un cardenal estadounidense -sin identificarlo- y describe sus escritos como heréticos.

Por Walter Sánchez Silva

El ensayo de Mons. Paprocki, jefe electo del Comité de Asuntos Canónicos y de Gobierno de la Iglesia del Episcopado de Estados Unidos, no menciona al Cardenal Robert W. McElroy, pero copia citas de un artículo publicado por el Purpurado en la revista jesuita America. 

En este artículo, el Cardenal McElroy, también Obispo de San Diego (California), propone que cualquier persona pueda recibir la Comunión, se muestra a favor de la ordenación de mujeres sacerdotes y también de la bendición de uniones del mismo sexo.

En el artículo de America, el Cardenal sostiene que considerar “todos los actos sexuales fuera del matrimonio" como "un pecado objetivamente grave" ha centrado "la vida moral cristiana desproporcionadamente en la actividad sexual”.

Según McElroy, en la práctica pastoral, los actos sexuales han sido el motivo central "de exclusión de la Eucaristía" y “esto debería cambiar”.

El Cardenal McElroy es conocido por haber desatado varias polémicas en Estados Unidos con su postura pública sobre la “coherencia eucarística” y se ha pronunciado a favor de no negar la Comunión a los políticos que apoyan la legalización del aborto.

En su columna, Mons. Paprocki pide al lector imaginar que “un cardenal de la Iglesia Católica publique un artículo en el que condene ‘una teología de coherencia eucarística que multiplica las barreras a la gracia y el don de la Eucaristía’" o "dijera públicamente que los actos homosexuales no son pecaminosos y que las uniones homosexuales deben ser bendecidas por la Iglesia".

Sin mencionar a McElroy, el Obispo escribe que “hasta hace poco habría sido difícil imaginar a cualquier sucesor de los apóstoles haciendo tales declaraciones heterodoxas" y considera que, "desafortunadamente, no es inusual hoy escuchar a líderes católicos afirmando perspectivas no ortodoxas, posturas que no hace mucho habrían sido adoptadas sólo por herejes”.

¿Quién es el cardenal hereje? 

En declaraciones a Catholic News Agency (CNA), agencia de EWTN News, Mons. Paprocki indicó que su ensayo no tiene la intención de acusar a un cardenal en particular.

“Intencionalmente no mencioné nombres, porque no quiero que esto gire en torno a los personajes involucrados, sino en torno a las enseñanzas católicas que están siendo negadas,” comentó Mons. Paprocki.

“¿No es acaso contrario a la fe católica y, por lo tanto, herejía decir que los pecados sexuales no son materia grave? ¿No es contrario a la fe católica y, por lo tanto, herejía decir que uno puede recibir la santa Eucaristía a pesar de haber cometido un pecado grave sin arrepentirse? ¿Si esto es así, cuáles son las implicancias canónicas de tales herejías? Por eso es que el ensayo se titula ‘Imaginando a un cardenal herético’ y no ‘Acusando a un cardenal herético’”, explicó a CNA.

Comentá la nota