Los fieles en Malasia que incumplan la ley podrían ser encarcelados hasta dos años y multados con 3.000 ringgits (unos 611 euros), según las nuevas normas, más punitivas, en vigor desde el pasado lunes.
El estado de Terengganu, en Malasia, refuerza las obligaciones religiosas. Los fieles que no asistan a las oraciones del viernes sin justificación podrán ser condenados a pena de cárcel de hasta dos años.
El "Día de la Reunión" o "Yumuah" es obligatoria para todos los musulmanes, que si incumplen con el rezo de ese día en las mezquitas, podrá considerarse una infracción de la ley sharia.
Los fieles en Malasia que incumplan la ley podrían ser encarcelados hasta dos años y multados con 3.000 ringgits (unos 611 euros), según las nuevas normas, más punitivas, en vigor desde el pasado lunes, según ha publicado el diario digital MalayMail.
La penalización existente permitía faltar a las oraciones del viernes hasta tres veces consecutivas; a partir de la tercera ausencia sin justificación el infractor se enfrentaba a un máximo de seis meses de prisión o una multa de hasta 1.000 ringgits (204 euros).
El gobierno malasio de Terengganu ha dado una vuelta de tuerca a la Ley de Delitos Penales de la Sharia (Takzir) de 2016 con un recrudecimiento de las penas a los fieles que se relajen ante sus obligaciones religiosas.
Muhammad Khalil Abdul Hadi, excomisionado de Información Estatal, Predicación y Empoderamiento de la Sharia, ha informado de las nuevas penalizaciones para los que no asistan a la oración del viernes, obligatoria para todos los musulmanes, hombres adultos, informó Telecinco.
Comentá la nota