Yahya Yusuf expresó su gratitud al amable pueblo vietnamita en general y a la comunidad musulmana de la Ciudad de Ho Chi Minh en particular, por no dudar en brindarle ayuda a él y a otros musulmanes.
El joven nigeriano Yahya Yusuf nunca imaginó que un día, el destino lo colocaría frente a un microfono, llamando con su delicada voz a la oración en la mezquita más grande de la Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam, o que los musulmanes de allí lo llamarían "Bilal de Vietnam".
Yahya, de 25 años, llegó a Ciudad Ho Chi Minh hace aproximadamente un año, con la esperanza de encontrar un trabajo que lo sacara de la pobreza y las dificultades que estaba experimentando en Lagos, el pulmón económico de su país natal, Nigeria, con una población de 100 millones de habitantes, la mayoría de los cuales son musulmanes.
En declaraciones al corresponsal de Al Jazeera, Yahya dijo que no tuvo la suerte de conseguir un trabajo o establecerse oficialmente, pero encontró toda la bondad y ayuda de los responsables de la Mezquita de la Ciudad de Ho Chi Minh, la más grande de las 15 mezquitas de la ciudad.
Yahya expresó su gratitud al amable pueblo vietnamita en general y a la comunidad musulmana de la Ciudad de Ho Chi Minh en particular, por no dudar en brindarle ayuda a él y a otros musulmanes.
Yahya confirmó que ha estado realizando el llamado a la oración en la mezquita desde su llegada a Vietnam, y que todos extrañan su melodiosa voz cuando está ausente por un día u otro, e incluso han llegado a compararlo con el compañero Bilal ibn Rabah al-Habashi, debido a la similitud entre su complexión y su voz.
Hay aproximadamente 10.000 musulmanes en la Ciudad de Ho Chi Minh, de una población de aproximadamente 80.000 musulmanes repartidos por todo el país, concentrados principalmente en el delta del Mekong, en el sureste de Vietnam, según Al Jazeera.
Comentá la nota