Un proyecto cristiano que combina animación 3D estilo Pixar, música y mensajes bíblicos, especialmente para la infancia.
Andrea López es la creadora del canal Bible Spark, un proyecto cristiano que combina animación 3D estilo Pixar, música y mensajes bíblicos para niños, jóvenes y familias.
“Bible Spark” significa “Chispa bíblica”, y pretende ser esa chispa del Evangelio que prenda y lleve luz, especialmente a los niños. Explica Andrea a ED que se trata de “un proyecto cien por cien original que busca enseñar la Palabra de Dios de forma creativa y accesible para todas las edades”. Disponen de una página web oficial: www.BibleSpark.org que tiene ya casi 23.500 suscriptores.
En apenas 6 meses de existencia, sus videos han llegado a miles de personas, con algunos éxitos como el de “Daniel en el foso de los leones”, que ha tenido un gran impacto y que está próximo al medio millón de visualizaciones.
Tiene además de historias bíblicas otros contenidos, como enseñar a los niños a orar, recursos para dibujar, el versículo del día.
----------------------------
Entrevistamos a la emprendedora que ha hecho posible este proyecto.
Pregunta.- ¿Cómo surgió la inquietud e idea de este proyecto?
Andrea López.- La idea nació al darme cuenta de que los niños pasan más tiempo frente a una pantalla que realizando actividades al aire libre. Sentí que Dios me estaba llamando a llevar un mensaje de vida justo ahí, en el mundo digital. También vi la gran diferencia entre el contenido secular para niños y el cristiano, que muchas veces es muy limitado. Bible Spark nació para ser una forma de llenar ese vacío, y Moriah para dar esperanza a adultos que enfrentan ansiedad, depresión, tristeza y falta de propósito o esperanza. Y bueno teniendo en cuenta que toda mi vida he servido en la iglesia ya que tuve la bendición de nacer en un hogar cristiano
P.- ¿A qué iglesia perteneces? (país, denominación)
AL.- Soy miembro de una iglesia cristiana que se llama “Ríos de Alabanza Internacional” es una iglesia de aproximadamente 1.000 personas, en Bogotá (Colombia) de tradición evangélica. Nací en un hogar pastoral y desde siempre estuve involucrada en ministerios con niños y adolescentes.
P.- ¿Existe alguna iglesia o institución que avale o supervise este proyecto?
R.- El proyecto lo respalda mi iglesia en Colombia, que a su vez está bajo la cobertura de una red de iglesias en Estados Unidos (AUM) a la cual pertenecen aproximadamente 53 iglesias locales. Sin embargo, algunas otras iglesias ya lo usan como herramienta en escuelas dominicales y talleres. Para mí, eso es una confirmación de que el contenido es sano, bíblico y de edificación.
P.- ¿De qué forma os financiáis?
R.- Todo el financiamiento ha sido personal. He invertido mis propios recursos. Mi prioridad nunca ha sido el dinero, sino servir a Dios con excelencia. Cabe resaltar que soy terapeuta ocupacional y, por ende, al mismo tiempo he tenido la bendición de ejercer mi carrera profesional, entonces no requiero financiamiento oficial de iglesias o ministerios, realmente todo lo hago por amor a Dios y a llevar el evangelio a más personas.
P.- ¿Quiénes forman parte del equipo de trabajo?
R.- Principalmente llevo yo la carga de trabajo, aunque con apoyo puntual en ciertas áreas técnicas. Hago uso de herramientas de inteligencia artificial para la creación de animaciones y canciones, hay mucho trabajo: escribir guiones, revisar la fidelidad bíblica, producir, editar y orar por cada proyecto.
P.- La imagen visual es estilo Pixar. ¿Os habéis inspirado en este modelo? ¿En otros también?
R.- Sí, Pixar siempre fue un referente por la calidad, porque los niños ya están acostumbrados a ese nivel visual. Si queremos que presten atención, el mensaje cristiano tiene que tener la misma excelencia. Pero también me inspiran valores bíblicos y producciones que logran conectar con la audiencia de manera profunda, no solo visualmente.
P.- ¿Qué impacto habéis tenido hasta ahora y cuáles serían vuestros sueños cara al futuro?
R.- Hasta ahora hemos visto niños cantar las canciones en casa, padres agradecidos porque sus hijos aprenden de Dios de forma divertida, iglesias usando los materiales en talleres y cultos, y adultos en mi otro canal escribiendo testimonios como: “estoy pasando por esta situación y esto era justo lo que necesitaba oír”. El sueño es expandir estos recursos a más idiomas, crear una plataforma internacional y que miles de iglesias, colegios y familias tengan acceso gratuito a contenido cristiano de excelencia.
Comentá la nota