El número de delitos cometidos en España durante el último año descendió con respecto a 2013. Sin embargo, los llamados “delitos de odio” aumentaron casi un 10%.
Dentro de esta tipología, las agresiones relacionadas con el antisemitismo se han disparado en un 700%. También se han incrementado los malos tratos en el hogar.
Según las estadísticas del ministerio del Interior, el número total de delitos cometidos en España durante 2014 asciende a 2.092.040. Una cifra, ligeramente a la del año anterior (2.172.133) que confirma la tendencia a la baja del último lustro pese a la reducción de personal en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad desde 2010.
Entre los tipos de delitos más habituales, en el último año han descendido los hurtos (de 772.715 a 719.282); el tráfico de drogas (de 14.292 a 13.411); contra la seguridad vial (de 55.296 a 51.419); de daños (de 27.635 a 27.008); contra la propiedad intelectual (de 1.389 a 1.142); y el blanqueo de capitales (de 243 a 230).
Por contra, aumentan los asesinatos (de 964 a 1.048); las estafas (de 48.041 a 56.845); y los llamados delitos de odio, que pasan de 1.172 en 2013 a 1.285 en 2014, lo que supone un incremento del 9,6%.
De este tipo de delitos, destaca el incremento de un 700% de las agresiones relacionadas con el antisemitismo (de 3 a 24). También es significativo el aumento de un 175% de la aporofobia -odio a los padres (de 4 a 11); de los ataques por creencias religiosas (un 50%, de 42 a 63); por racismo y xenofobia (un 24,7%, de 381 a 475); 7 por la orientación y la identidad sexual (un 13,5%, de 452 a 513).
Además, también han aumentado los delitos de malos tratos en el ámbito familiar, pasando de 59.819 a 62.392. En esta misma línea, se han visto incrementados, durante 2014, los delitos contra la libertad sexual: de 8.923 a 9.468.
Comentá la nota