El Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, firmó el último jueves un acuerdo que posibilita el diseño de políticas públicas en función promover y consolidar la prevención y erradicación de la trata de personas, con el representante del Comité Ejecutivo Contra la Trata y Protección y Asistencia a la Víctimas y con la Confederación General del Trabajo. De la firma del mismo intervino también Marcelo Pedehontaa, representante del Consejo Federal del Trabajo.
Ultimas noticias de AGN Comunicaciones (Total : 449 Noticias )
Tras el reclamo de la FeMPINRA las autoridades de Transporte, AGP y la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables se comprometieron a asumir su rol político para destrabar el conflicto del sector
Miembros de la Conducción Nacional de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, que lidera Juan Carlos Schmid, mantuvieron el último lunes una nueva reunión con autoridades del Ministerio de Trabajo, del ámbito portuario y fluvio-marítimo, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por dicha cartera, luego de la medida de fuerza realizada por la organización sindical el pasado 21 de abril en reclamo de políticas para el sector.
Luis Cáceres: “El peronismo no nació para hacer diagnósticos sino para transformar la realidad”
El Secretario General de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) repasó los desafíos que tienen por delante el movimiento obrero organizado y los movimientos sociales.
Se desarrolló el primer Plenario de la Rama Sindical del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires en Baradero
Organizaciones sindicales que integran la Corriente Federal de Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional, así como la CTA de los Trabajadores, participaron el pasado sábado del Plenario Rama Sindical del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, que se desarrolló en el predio recreativo del Sindicato de Luz y Fuerza en la localidad de Baradero, en el marco de la conmemoración del Día de los Trabajadores y Trabajadoras. Del acto participó el Diputado Nacional del Frente de Todos, Máximo Kirchner.
La UTEP se movilizará el 1° de Mayo con el fin de impulsar “propuestas concretas para mejorar la realidad de los trabajadores y las trabajadoras que más lo necesitan”
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular resolvió en asamblea, conmemorar el 1° de Mayo con una movilizaciones en todo el país “impulsando propuestas concretas para mejorar la realidad de los trabajadores y las trabajadoras que más lo necesitan”.
La CTA de los Trabajadores reclamó un aumento salarial de emergencia y medidas de fondo para proteger la canasta básica de alimentos
Tras conocerse el índice inflacionario del mes de marzo, que registró muna suba del 6,7 %, la CTA de los Trabajadores que encabeza el Diputado Nacional, Hugo Yasky, reclamó la “implementación de un aumento salarial de emergencia” y medidas contundentes para proteger la canasta básica alimentaria.
La FeMPINRA se solidarizó con Camioneros y repudió al bloque de Diputados de Cambiemos por atentar contra los derechos de las y los trabajadores
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, que lidera Juan Carlos Schmid, se solidarizó este martes con el Sindicato de Camioneros, tras la iniciativa política del bloque de Diputados de Juntos por el Cambio que impulsa la suspensión de la personería de la organización sindical.
Edgardo Llano sobre el proyecto de ley para que la deuda con el FMI la paguen los fugadores: “La iniciativa es buena y necesaria”
El Secretario General de la Asociación del Personal Aeronáutico analizó el Palabra Sindical el porvenir del proyecto presentado por los senadores del Frente de Todos para que la deuda con el Fondo Monetario internacional la paguen aquellos que fugaron capitales al exterior.
UPSA: La lista Celeste y Blanca consolidó su liderazgo para continuar en la conducción de la organización sindical
En el marco del proceso electoral que se desarrolla en la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales, que lidera Rubén Fernández, la Junta Electoral rechazó, el pasado lunes, la lista Azul y Verde-FLAP, por no cumplir requisitos básicos, por lo que la lista Celeste y Blanca, que encabeza el oficialismo, comenzó su campaña electoral sin oposición.
UTEP: Peregrinación por la Tierra
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular, que encabeza Esteban “Gringo” Castro, encabezó el último miércoles la Peregrinación por la Tierra desde el Puente Olivera a Capitán Sarmiento, en la localidad bonaerense de Mercedes.
La UOLRA acompañó a Evo Morales en distintas actividades que el exmandatario concretó durante su visita a nuestro país
La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina, que lidera Luis Cáceres, acompañó al expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, en distintas actividades que exmandatario desarrolló durante su visita a nuestro país.
El Gobierno, la CGT y la UIA acordaron el adelanto de paritarias y la confección de una canasta básica de alimentos con más de 50 productos básicos
La Confederación General del Trabajo, la Unión Industrial Argentina y el Gobierno Nacional, acordaron este martes el adelanto de paritarias que aun no se han vencido o se encuentran en etapa de pre apertura y el establecimiento de una canasta alimentaria de primera necesidad con precios cuidados que incluirá entre 50 y 60 productos.
La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante reafirmó su compromiso e integración con la Agrupación Movimiento de Empleados Marítimos
La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante, que lidera Raúl Huerta, ratificó este último jueves su compromiso e integración de la agrupación Movimiento de Empleados Marítimos de la República Argentina, con el objetivo de buscar permanentemente metas concretas para las y los trabajadores del sector.
UPSA repudió los dichos de Mauricio Macri contra la Aerolíneas Argentina: “Las y los trabajadores Aeronáuticos tenemos memoria”
La Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales, que lidera Rubén Fernández, repudió en las últimas horas las declaraciones del expresidente Mauricio Macri contra Aerolíneas Argentinas. En declaraciones a un medio amigo, el Ingeniero, pidió la estatización de la empresa de bandera y embistió contra dirigentes sindicales del sector.
Apuntan contra la reforma del estatuto docente que quiere el Gobierno de Larreta: "Tiene contradicciones"
Los gremios estatales de la Provincia de Buenos Aires, ATE y UPCN, aceptaron la propuesta salarial que días atrás presentó el Ejecutivo Bonaerense. De esta manera las partes avanzaron sobre el incremento salarial del 40 % a pagar en tres tramos: un 16 % en marzo, un 10 % en julio y un 14 % en septiembre, con una cláusula de revisión para el segundo tramo del año.
Consejo del Salario: Para la UTEP “la prioridad debe ser reconstruir de abajo hacia arriba la estructura económica y social de la Argentina, empezando realmente por las y los últimos”
El miércoles 16 de marzo se volverá a reunir el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, con la intención de actualizar el haber que en la actualidad se encuentra en 33 mil pesos. Fuentes oficiales aseguraron que la intención del Gobierno Nacional es promover una mejora inicial del 40 %.
Daer en el Congreso: “No hay acuerdo con el FMI que se pueda festejar, esto es salir de la tragedia, encontrar un punto de partida de proyección”
En el marco de los encuentros que se realizan en el plenario de la comisiones de finanzas y presupuesto y hacienda de la Cámara de Diputados, de cara a lo que será el tratamiento del Proyecto de Ley que promociona el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, dirigentes de la la CGT, las CTA, gobernadores y empresarios, expusieron su posición sobre el programa de facilidades extendidas entendido con el organismo financiero internacional
La CTA Autónoma junto a organizaciones sociales, política y de pequeñas empresas convocaron a un marcha para el 9 de marzo para que se reencausen las negociaciones con el FMI
A través de una convocatoria realizada por la CAT Autónoma referentes políticos, sociales y de las pequeñas empresas anunciaron la realización de una movilización para el próximo 9 de marzo con el objetivo de que el Congreso Nacional disponga al Ejecutivo un reencauzamiento de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
La FeMPINRA aseguró que el atentado a Roberto Coria, “no es un caso aislado, es un intento de acallar la voz de los trabajadores en un sector estratégico para la economía del país”
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, que lidera Juan Carlos Schmid, exigió a las a autoridades judiciales y de seguridad, tanto nacionales como de la provincia de Buenos Aires, el inmediato esclarecimiento del atentado que sufriera, hace tres meses, Roberto Coria, Secretario General del Sindicato de Guincheros, Maquinistas y Grúas Móviles y miembro del Consejo Directivo de la FeMPINRA.
Baradel: “La persecución y el espionaje ilegal son delitos y los responsables deben ser condenados”
En el marco de la investigación sobre espionaje ilegal realizado por la mesa anti-sindical durante el gobierno de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal, en la Provincia de Buenos Aires, la titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño, entregó al Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel documentación con información sobre el hecho mencionado acaecido en el período 2016-2019.
La UOCRA y el Banco Nación acordaron la promoción de “inclusión financiera de trabajadoras y trabajadores con dificultades de acceder a canales de financiación”
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, que lidera Gerardo Martínez y el Banco de la Nación, a través de su Presidente, Eduardo Hecker, firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover la “inclusión y educación financiera y social de trabajadoras y trabajadores constructores”.
Paritaria nacional docente: El gobierno ofertó un 45,4 % de aumento con revisión en septiembre
En el marco de una nueva reunión paritaria el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación y de Trabajo, ofreció a los gremios docentes un aumento salarial del 45,4 %. De esta manera el salario mínimo quedaría a partir del 1° de marzo en 50.000 pesos, en tanto que en septiembre alcanzará los 60.000 pesos.
Frente los agravios mediáticos la FeMPINRA se solidarizó con Aeronavegantes
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, que lidera Juan Carlos Schmid, se solidarizó con el conjunto de trabajadores y trabajadoras que integran la Asociación Argentina de Aeronavegantes a partir de un despliegue mediático que se inscribe en la permanente campaña anti-sindical que montan medios aliados a poder neolilberal.
Camioneros ratificó la movilización al Ministerio de Salud en reclamo por la prórroga del Decreto que obliga a las ART a brindar cobertura por COVID
La Federación Nacional de Camioneros, que lideran Hugo y Pablo Moyano, ratificó este lunes la movilización anunciada para el próximo jueves 1o de febrero al Ministerio de Saluda de la Nación, en reclamo por al prórroga del Decreto que obliga a las ART a dar cobertura a los trabajadores y trabajadoras que hayan contraído COVID-19.
Camioneros profundiza su plan de lucha en reclamo por la prórroga del Decreto que obliga a las ART a cubrir los casos de COVID-19
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros anunció la realización de una nueva marcha hacia el Ministerio de Salud, el próximo jueves 10 de febrero, en reclamo por la prórroga del Decreto que obliga a las ART a reconocer la cobertura por casos de COVID-19 para las y los trabajadores del sector del transporte.
Falleció el histórico dirigente sindical y militante peronista, Roberto Digón
El histórico dirigente sindical del gremio del tabaco, referente de la Confederación General del Trabajo, militante peronista y actual vicepresidente tercero del Club Boca Juniors, Roberto Digón, falleció en la noche del último domingo tras permanecer internado durante dos semanas a causa del COVID-19.
Teletrabajo: El Sindicato del Seguro alcanzó un acuerdo por tareas remotas en el contexto de la crisis sanitaria
El Sindicato del Seguro, que lidera Jorge Sola, el Ministerio de Trabajo que encabeza Claudio Moroni y representantes de las cámaras empresariales de la actividad del seguro, acordaron la firma de un convenio que regula condiciones y aspectos para la modalidad de teletrabajo en dicha área laboral.
Falleció César Loza histórico dirigente sindical portuario que luchó contra la Dictadura Cívico Militar
El histórico dirigente sindical, César Loza, falleció este lunes. Su trayectoria frente al Sindicato Unidos Portuarios Argentinos, estuvo signada por la resistencia a la Dictadura Cívico Militar, así como por la defensa de los trabajadores y los Derechos Humanos. El sindicalista, fue uno de los integrantes de la comisión gremial, que en pleno Proceso, se entrevistó en Washington con Jimmy Carter, para denunciar las atrocidades cometidas por el gobierno de facto.
FATICA repudió los dichos de Acuña: “Demuestra no tener nada en claro su rol”
La Federación Argentina de la Industria del Cuero y Afines, que lidera Walter Correa, repudió este jueves, las expresiones de la Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña.
Tras la decisión de los Ministerios de Defensa y de Turismo de asistir a Flybondi, a través de Líneas Aéreas del Estado, gremios aeronáuticos exigieron a Taina y Lammens que “se abstengan de avanzar con el convenio”
La decisión del Ministerio de Defensa, que encabeza Jorge Taiana, de responder el requerimiento del Ministerio de Turismo y Deporte, para “socorrer” a la empresa low cost, Flybondi, afectada por el incremento de contagios de COVID-19 entre su personal, con la prestación para la operativa del Boing 737-700 de la Fuerza Aérea, a través de Líneas Aéreas del Estado, produjo malestar en los gremios aeronáuticos y en los Combatientes de Malvinas