“La falta de denuncias facilita que las instituciones nieguen la magnitud del problema”, señaló el informe del Consejo Islámico de Victoria (ICV).
El Consejo Islámico de Victoria (ICV) advirtió que más del 85% de los actos de islamofobia en Australia no se denuncian, lo que pone de relieve un marcado aumento de los abusos contra los musulmanes y la creciente preocupación de la comunidad.
La advertencia se produjo el sábado, cuando el ICV celebró su primera conferencia sobre islamofobia en Melbourne, a la que asistieron políticos, policías, académicos y líderes religiosos. El evento estuvo acompañado por la publicación de un nuevo informe que presentaba un preocupante panorama de la creciente hostilidad hacia los musulmanes en el país.
El consejo afirmó haber recibido 96 denuncias de casos de islamofobia desde 2021, 26 de las cuales se presentaron entre enero y julio de este año. La mayoría se referían a abusos verbales o burlas, seguidas de discriminación en el lugar de trabajo, según The Guardian.
Añadió que muchos incidentes nunca llegaron a las autoridades debido a la falta de confianza en el gobierno y las fuerzas del orden, ya que las víctimas temen que sus denuncias no se tomen en serio.
“La falta de denuncias facilita que las instituciones nieguen la magnitud del problema”, declaró el informe del ICV. “También significa que muchas víctimas nunca acceden al apoyo, la validación ni la justicia que merecen”.
Además de las denuncias directas, el consejo también registró miles de incidentes más amplios de racismo antimusulmán. Estos incluyeron comentarios de odio en línea, llamadas telefónicas hostiles, correos electrónicos ofensivos enviados a organizaciones musulmanas y representaciones negativas en los medios de comunicación. Solo entre enero y julio, el ICV documentó 3254 casos de este tipo.
Este aumento se produce en el contexto de la guerra israelí contra Gaza, que ha provocado protestas internacionales en apoyo a los palestinos.
En respuesta, el gobierno de Nueva Gales del Sur anunció el viernes un programa de un millón de dólares para combatir el odio antimusulmán. La iniciativa creará una línea telefónica de apoyo, un sistema de gestión de casos para las víctimas y campañas de concienciación comunitaria.
El programa se implementará a través de la iniciativa Acción contra la Islamofobia, liderada por el Consejo Nacional Australiano de Imanes (ANIC).
El presidente de ANIC, el imán Shadi Alsuleiman, ha declarado anteriormente que el aumento de la hostilidad antimusulmana ha hecho que muchos se sientan inseguros en sus prácticas religiosas cotidianas, como rezar en mezquitas o usar el hiyab en público.
Señaló que la islamofobia a menudo se manifiesta de forma sutil. "La islamofobia se manifiesta en la comunidad de diversas maneras, y hemos observado un aumento de microagresiones que a menudo se minimizan como ignorancia o comportamiento grosero", afirmó.
"Comprender cómo experimentan la islamofobia los musulmanes nos ayudará a orientar nuestro enfoque para combatir el problema de forma integral".
Comentá la nota