Más de 2.500 reliquias del beato Carlo Acutis han sido distribuidas oficialmente por el mundo

Más de 2.500 reliquias del beato Carlo Acutis han sido distribuidas oficialmente por el mundo

Marina Rosati, directora de la Oficina de Comunicación de la Diócesis de Asís, donde está enterrado Carlo Acutis, confirmó que “más de 2.500 reliquias” del futuro santo, que será canonizado el 27 de abril en Roma con ocasión del Jubileo de los Adolescentes, han sido “distribuidas por el mundo”, como expresión tangible del fervor que ha despertado el joven católico conocido como el “influencer de Dios” o el “santo millenial”.

 

Por Victoria Cardiel

En declaraciones a ACI Prensa, Rosati explicó que las reliquias no pueden ser requeridas libremente por cualquier persona sino que sólo “pueden ser solicitadas por sacerdotes o religiosos a través de su propio obispo”.

El responsable de la diócesis debe escribir a su vez una petición formal dirigida a su homólogo, Mons. Domenico Sorrentino, el Obispo de Asís, quien tiene el encargo de gestionarlo.

En esa carta se deben explicar bien las razones por las piden una reliquia del beato italiano fallecido en 2006 a los 15 años de un cáncer fulminante y “especificarse el lugar donde se expondrá la reliquia”. Por ejemplo, “para una parroquia determinada, un hospital o un lugar que se desea confiar a la oración de Carlo Acutis”, detalló Rosati.

La entrega y custodia de estos objetos sagrados se  realiza con gran cuidado. “Todas las reliquias están registradas con una numeración progresiva que nos permite saber dónde se encuentran y a quién se le han concedido”, aseguró Rosati. 

Del mismo modo, aclaró que “no pueden enviarse por correo”. “Es necesario recogerlas en persona, aquí en el Santuario de la Spogliazione, ya sea por el interesado directo o por otra persona, a través de una delegación escrita y firmada”, señaló.

Hace unas semanas, Mons. Sorrentino denunció la existencia de subastas en Internet ilegales que ofrecen la posibilidad de hacerse con una supuesta reliquia de Acutis. El prelado presentó una denuncia ante la Policía italiana, que ya está investigando lo ocurrido. Al parecer, existe una casa de subastas que ofrece una reliquia del cabello del próximo santo.

Sin embargo, estas reliquias que circulan por Internet no cuentan con ninguna garantía oficial. 

Acutis, sin embargo, no es el único santo afectado. “En Internet existe un mercado de reliquias de varios santos, como nuestro Francisco de Asís, con lista de precios incluida. Algo imposible de aceptar”, lamentó el prelado en declaraciones a los medios.

Conocido por su profunda devoción a la Eucaristía y por haber documentado milagros eucarísticos en una web que él mismo diseñó, Acutis será canonizado y, por tanto, propuesto por la Iglesia Católica como modelo de santidad contemporánea.

Rosati precisó también que la familia de Acutis “no debe dar ningún permiso oficial porque el cuerpo de Carlo fue donado formalmente, mediante acto notarial, a la Iglesia de Asís, que lo custodia con celo”. 

En todo caso, dejó constancia de que no solo la Diócesis de Asís tiene la competencia exclusiva de las reliquias de Acutis en esta fase previa a la canonización, ya que “también la causa postulación está legitimada para distribuir las reliquias siguiendo los mismos criterios de la diócesis”.

La devoción a Carlo Acutis se ha extendido por todo el mundo y son varios los países que cuentan con sus reliquias: “El país que tiene más es sin duda Italia, seguida de Polonia que también tiene un gran número, al igual que Irlanda y otras naciones europeas, pero algunas reliquias han llegado incluso a India, Filipinas, Estados Unidos, América Latina y China”.

Comentá la nota