Roma se blinda de cara al Jubileo de la Misericordia

La Policía Nacional y la Guardia Civil colaborarán con la seguridad italiana

La Ciudad Eterna estará vigilada por uninnovador sistema tecnológico, a través del cual podrá disponer del nivel de alerta adecuado para cada evento programado durante el año santo extraordinario. La vigilancia de la capital italiana ha sido reforzada, sobre todo la de los monumentos más importantes, como el Coliseo, la plaza de España o la plaza del Pueblo.

"Consideramos que todos los eventos que se desarrollen en torno a las basílicas, entre ellas la de San Pedro, serán clasificados según el número de personas que asistan", explicó el prefecto de Roma, Franco Gabrielli, responsable de la gestión del Jubileo.

Para cada nivel de seguridad, de 0 a un máximo de 4, será proporcionado un número de policías, voluntarios de la protección civil, ambulancias y médicos.

Una sala de control, a cargo de la policía municipal, coordinará con todos los demás cuerpos -- carabineros, bomberos, transporte y empresas eléctricas -- las medidas a tomar según el momento.

"Vamos a trabajar por círculos de seguridad, que establecerán la intensidad de protección", explicó Gabrielli.

Para ello han desarrollado un sistema integrado, que lleva el nombre de IRIN. Éste permitirá representar en un mapa, en tiempo real, las informaciones recibidas por las diferentes salas de operaciones, con el fin de coordinar las acciones necesarias para el buen funcionamiento de los acontecimientos programados.

"Ya hemos llevado a cabo ejercicios ante posibles atentados, hemos reforzado la formación de nuestros operadores, estamos preparados", aseguró el prefecto.

Las nuevas tecnologías de video han sido claves para desarrollar el sistema, que deberá servir sucesivamente a la ciudad, entre las más complejas y difíciles de administrar por su extenso patrimonio artístico e histórico.

"Un pequeña joya que la ciudad va a heredar", sostiene Gabrielli.

Para el martes 8 de diciembre, día en que los católicos inaugurarán el año santo extraordinario con la apertura de la puerta santa de la Basílica de San Pedro, las autoridades establecieron que el nivel de alerta en Roma sea el más alto.

Cerca de 2.000 personas tendrán a cargo la seguridad de la capital durante todo el año del Jubileo, que concluirá en noviembre del 2016.

"No existe el riesgo cero", advirtió el prefecto, que aprobó tras los atentados del 13 de noviembre en París un paquete de medidas con despliegue de fuerzas del orden que patrullan zonas susceptibles de sufrir atentados, como el casco histórico y el Vaticano.

Además de reforzar la videovigilancia han sido instaladas puertas de seguridad al ingreso de la plaza de San Pedro.

Una asociación, llamada "Defender Italia del terrorismo", organizó cursos con especialistas para formar a "centinelas antiterroristas".

En ella se han inscrito unas 500 personas, entre taxistas, voluntarios de protección civil y empleados del transporte público.

Las autoridades militares y de la aviación civil decretaron además los cielos de Roma como "zona de exclusión aérea".

Un protocolo especial será aplicado para los drones desconocidos: un dispositivo especial permitirá tomar el control y sucesivamente hacer aterrizar de forma segura el avión sin piloto.

Dos miembros de Policía Nacional y otros dos de Guardia Civil participarán en Roma durante el mes de diciembre y la primera semana de enero en la operación de Seguridad puesta en marcha con motivo del Jubileo de la Misericordia, que comienza este 8 de diciembre, en coordinación con las fuerzas de seguridad italianas.

La colaboración española comenzó este 5 de diciembre con patrullas conjuntas con las fuerzas de policía italianas en la ciudad de Roma y se extenderá hasta el 7 de enero. "Durante su prestación, que realizarán sin armas, vestirán su uniforme reglamentario y, serán, por tanto, fácilmente identificables y accesibles para los turistas-peregrinos españoles que precisen de su ayuda", según ha explicado en un comunicado la Embajada de España en Italia.

"Con motivo de la celebración en Roma del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, que comienza el próximo 8 de diciembre y finalizará el 20 de noviembre del 2016, las autoridades italianas prevén un aumento significativo del número de turistas y peregrinos de todo el mundo que durante ese periodo visitaran la ciudad de Roma. Esta es la razón por la que el Dipartamento di Pubblica Sicurezza del Ministerio del Interior italiano ha solicitado este tipo de colaboración a aquellos países de los que se espera se produzca una mayor afluencia de visitantes", agrega el comunicado.

Además, se informa de que "el objetivo, igual que en otras experiencias anteriores de colaboración entre cuerpos de policía de ambos países durante los meses de verano, es el de estar cerca de los turistas españoles y poder ofrecerles una atención integral en el área de seguridad ciudadana con policías que hablan su lengua materna y conocen los procedimientos legales italianos". Los policías y guardias civiles españoles recorrerán en especial las zonas de afluencia de turistas en el centro de la capital y en los alrededores del Vaticano.

 

Comentá la nota