Publican un nuevo libro sobre el atentado a la AMIA

Publican un nuevo libro sobre el atentado a la AMIA

“AMIA, 21 años sin justicia” es un libro publicado a partir de una ley del legislador Maximiliano Ferraro (CC-ARI), aprobada en 2014, y que contó con la colaboración y apoyo del vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo.

La publicación conmemora el 21º aniversario del atentado terrorista a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina.

La publicación, con una tirada de dos mil libros, cuenta con ensayos de historiadores, periodistas y personalidades, además de imágenes del archivo fotográfico de la AMIA y los nombres de las 85 víctimas. Es de distribución gratuita en bibliotecas de la Ciudad, bibliotecas populares, escolares y en todas las instituciones que lo soliciten.

Ferraro explicó que “el objetivo de este libro es rendir homenaje y mantener vivo el recuerdo de las 85 vidas que se perdieron ese día; y al mismo tiempo, invitar a sus lectores a la reflexión y a la memoria para las nuevas generaciones”.

El libro comienza con 21 páginas en blanco, que representan los 21 años que han pasado sin justicia. Luego hay 13 ensayos de miembros de la comunidad judía, personalidades de la cultura, la filosofía, el derecho, las creencias religiosas, la comunicación, el periodismo, la ciencia política y los derechos humanos.

Entre los ensayos se destaca el del papa Francisco, escrito en 2010 cuando era el Cardenal Jorge Bergoglio, quien consideró en su nota que el atentado a la AMIA es una “bofetada a la humanidad de cada uno de nosotros”.

Asimismo, ha participado de este libro el periodista fallecido Pepe Eliaschev, con su ensayo titulado “Una herida abierta”. 

También se pueden leer los ensayos de Cristian Ritondo, el periodista Osvaldo Bazán, el rabino y legislador Sergio Bergman, la presidente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el director de cine y teatro Alejandro Doria, el músico León Gieco, el director de Cultura de la Sociedad Hebraica Argentina, Gerardo Manzur; el gestor cultural José Miguel Onaíndia, el jefe de Gobierno, Mauricio Macri y del ex jefe de Gobierno de la Ciudad y actual legislador, Aníbal Ibarra.

“Hace 21 años explotaba una bomba en la AMIA matando padres, madres, hijos, hermanos, nietos y amigos que paralizó en la eternidad 85 relojes que aguardaban concretar sus sueños y anhelos de futuro. Hoy podemos afirmar que este ha sido, juntamente con otros, uno de los peores hitos del relato histórico nacional. Por eso creo que la memoria se construye con la suma de voces, de los protagonistas de los episodios, de los que pueden pensarlos con sabiduría y reflexión. Este libro es nuestro humilde homenaje a las víctimas y a sus familias”, aseguró Ferraro.

Es posible descargar la versión digital del libro, de manera gratuita, haciendo click aquí.

Comentá la nota