Se presentó la nueva CD de FACCMA

La Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA) llevó a cabo en la sede de la Comunidad ACILBA el encuentro entre presidentes, secretarios generales y directores ejecutivos tanto de los clubes de Capital Federal y Gran Buenos Aires, como del interior, para delinear cuáles serán los lineamientos tanto en lo deportivo, cultural, social y que llevará adelante la federación. Además, se presentó a la nueva comisión directiva que estará en el cargo durante dos años más.

La mesa de los presidentes de las 41 instituciones afiliadas a FACCMA estuvieron escuchando atentamente los lineamientos y objetivos que plantearon los directores de cada área como Deportes y Juegos Macabeos y Cultura y Educación. Más allá de los objetivos deportivos, el proyecto del año de la federación será apadrinar a dos escuelas: una no comunitaria ubicada en la Villa 1-11-14 y un colegio de la comunidad de Morón, Ian School. Este último es el único representativo de la comunidad judía en zona oeste y alberga a 85 chicos, no judíos, que sino fuera por estar en ese colegio estarían sin educación. Lo que hará FACCMA por dos años será apadrinar a estas dos instituciones educativas en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y proveerlas con ropa, materiales educativos y materiales para la construcción, ya que los edificios se encuentra en una preocupante situación edilicia, y todo lo que se necesario para mejorar no solo el nivel educativo, sino también el nivel individual de cada uno de los alumnos.

Entre las cuestiones destacadas del año a nivel cultural se llevará adelante el Premio Shem Tov para el reconocimiento a los dirigentes de cada unas de las instituciones socio-deportivas el 6 de septiembre en el auditorio de la AMIA.

En lo que respecta a lo deportivo, FACCMA nuevamente fue invitado para participar en diferentes torneos internacionales, como ocurrió el año pasado con la Macabeada en Berlín. En esta oportunidad se disputará un torneo en Paraguay e Israel, y la federación está invitada a participar en la disciplina de fútbol en la categoría de +35 y +40, respectivamente. Además la escuela Martín Buber representará a la Argentina en un Encuentro Macabeo en Brasil que se hace después de dos años.

En la segunda parte de la reunión se llevo a cabo la presentación oficial de la nueva comisión directiva que estará durante dos años y que fue re-elegido como presidente Javier Veinberg hasta el 2017. El discurso del actual presidente de FACCMA, pese a utilizar un tono suave fue muy duro contra las instituciones centrales, AMIA y DAIA: “Quiero hacer un llamamiento a los dirigentes de la comunidad judía argentina; que podamos cumplir el sueño de nuestros abuelos cuando fundaron esta comunidad, en donde no había diferencias y todos estaban en el mismo lado del mostrador. Hoy quizás el egoísmo de la dirigencia o el hecho de cada uno piense en sí mismo hace que no pensemos en lo que necesita la gente. La gente nos ha dado un mandato muy importante. Quiera cada uno de ustedes en el lugar que esté y en la comisión que uno ocupa que podamos entender más a la gente y devolverle lo que ellos nos dan: el compromiso de trabajar por ellos”.

En la misma sintonía, el expresidente de FACCMA y actual diputado nacional, Waldo Wolff, mostró su alegría por tener la oportunidad de decir algunas palabras y expresó: “Esta es mi casa de crianza dirigencial”, y además enfatizó: “Les pido que tomen conciencia de la importancia que tiene la federación desde un judaísmo observante”, y en otro momento subrayó el ambiente de alegría fraternidad que había en ACIBLA: “No en todas las instituciones centrales se respira un aire de fraternidad”.

En el acto estuvieron presentes Dr. Santiago Kaplun, Dr. Alberto Indij y Alberto Hammerschlag en representación de la DAIA; Danny Lew y Marcelo Mann de la Organización Sionista Argentina; Gustavo Sakkal del Museo del Holocausto; Waldo Wolff, diputado nacional por Cambiemos; las 41 instituciones afiliadas a FACCMA y la nueva comisión directiva.

Comisión directiva 2015-2017

PRESIDENTE:

Javier Veinberg (CSIS)

VICEPRESIDENTES:

Vicepresidente 1°: Mónica Sucari (C.N. Hacoaj)

Vicepresidente 2°: Alejandro Winokur (Sociedad Hebraica Argentina)

Vicepresidente por el interior: Gustavo Serlin (Macabi Noar Córdoba)

SECRETARÍA GENERAL:

Secretario: Néstor Cynowicz (O.H.A. Macabi)

Prosecretario: Javier Grun (CISSAB)

TESORERÍA:

Tesorero: Jaime Ikonikoff (C.N. Hacoaj)

Protesorero: Claudio Ploit (Mi Refugio)

SECRETARÍA JUEGOS MACABEOS:

Secretario: Mariano Chemaya (C. N. Hacoaj)

Prosecretario: Claudio Stoliar (Sociedad Hebraica Argentina)

SECRETARÍA DE DEPORTES:

Secretario: Marcelo Tandeitnic (Bet Am Oeste)

Prosecretario: Diego Wajnrajcht (Barkojba)

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES:

Secretario: Hernán Rosenblat (Kadima)

SECRETARÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES:

Secretaria: Inés Gruner de Lewin (O.H.A. Macabi)

SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN:

Secretario: Gabriel Grinberg (Sociedad Hebraica Argentina)

Prosecretario: Mauricio Saul (Lamroth Hakol)

SECRETARIA DE ASUNTOS MEDICOS:

David Sznajderhaus (Barkojba)

SECRETARIA DE INTERIOR:

Secretario: David Sznajderhaus (Barkojba)

Prosecretario: Mashe Sznajderhaus

VOCALES:

Jorge Slafer (CISSAB), Ruben Charne (Macabi La Plata), Juan Balanofsky (OHA Macabi), Hernán Rosenblat (Kadima), Diego Levi (CISSAB), Esteban Bluvol (CISSAB), Mauricio Tchicourel (CISSAB), Charley Rappaport (Lamroth Hakol), Daniel Mames (Lamroth Hakol), Darío Navon (OHA Macabi), José Luis Steinberg (Barkojba), Daniel Gojman (BAMI), Horacio Noejovich (BAMI), Horacio Kaplan (Sholem Bs As), Adriel Hilú (CSHA), Hernán Joaquín (CSIS), Claudio Aronson (Sociedad Hebraica Argentina), Ariel Dercye (El Venado), Ariel Salomon (Mi Refugio), Pablo Daye (OHA Macabi)

Foto de Portada: Facebook FACCMA

Comentá la nota