El arzobispo de Córdoba opinó que sería bueno "pensar otro modo", sobre todo en la línea de la educación. Evaluó como un "paliativo" la iniciativa gubernamental de bajarla de 16 a 13 años y propuso ir por el lado de "la contención de esos críos".
El arzobispo de Córdoba, cardenal Ángel Rossi, se pronunció sobre algunos temas de actualidad en el país, entre ellos la propuesta del Gobierno de bajar la edad en la que los delincuentes podrían ir a la cárcel, que según el régimen vigente es de 16 años.
En una entrevista con Radio Universidad, el purpurado hizo referencia a la situación socioeconómica del país, a siete meses del inicio del gobierno de Javier Milei.
“Yo creo que la realidad no está fácil, no estaba fácil tampoco antes, hay que ser realistas, no es que la pobreza empezó ahora, ni con este gobierno, venimos de décadas difíciles”, reconoció.
En ese marco, destacó: “El pueblo tiene una esperanza que a mí me sorprende, y de la cual uno tiene que aprender. Hay una esperanza no ingenua, una esperanza del corazón, y yo creo que la necesitamos”.
Sin embargo, admitió que, aunque “hace falta tiempo”, hay aspectos que “han empeorado en este sentido de la pobreza, seguimos esperando pero en el hoy uno advierte que hay cosas que se han agudizado, hoy hay más pobreza, hoy cuesta más ‘sostener la olla’”.
“Se habla mucho de la necesidad de cuidar la macroeconomía y me parece, por supuesto, correctísimo, pero en algún momento la macroeconomía tiene que bajar a la mesa, tiene que bajar al plato de comida, tiene que bajar a los medicamentos. Hoy en día muchos de nuestros jubilados tienen que optar entre comer y medicarse”, lamentó el purpurado.
Acerca del proyecto de ley presentado por el Gobierno Nacional para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, opinó: “Pienso que no es el mejor camino, sería bueno pensar otro modo, sobre todo en la línea de la educación, en el fondo todos nuestros críos que delinquen tan chicos, son chicos que están sin educación, que están en la calle”, consideró.
“Por supuesto que sufre la víctima, que te mate un pariente un crío de 15, ciertamente puede sentir mucha bronca, pero estructuralmente creo que la solución más real tiene que ir por otro lado, tiene que ser en la línea de la contención, en la línea del trabajo y de la educación para los chicos”.
El gobierno actual de Javier Milei ha promovido el cambio en la edad a la que los menores podrían ir a prisión, bajo el lema “delito de adulto, pena de adulto”, como lo dijo al canal Todo Noticias. “Si tiene consciencia para cometer un delito de adulto, ¿por qué no va a pagar como adulto?”, cuestionó el mandatario.
Para el purpurado argentino, sin embargo, este tipo de propuestas son “paliativos” y “es otro el camino”.
Comentá la nota