La OSA organiza un festival para toda la Familia

La OSA organiza un festival para toda la Familia

La Organización Sionista Argentina (OSA) ya se encuentra abocada a la organización de la celebración del 68° Iom Haatzmaut, dedicado a conmemorar el 120° aniversario del Primer Congreso Sionista, efectuado en la ciudad de Basilea, Suiza, entre los días 29 y 31 de agosto de 1897.

Esta celebración de Iom Haatzmaut será completamente distinta a las llevadas a cabo en los últimos años. ´

No será un acto, sino un evento masivo y participativo, pues se está programando un gran festival, el #68IL, al que se invita a toda la comunidad a vivenciar lo que ocurre en las calles israelíes: vivenciar y transmitir el sentimiento, la música, los bailes, la cultura y el idioma en un clima de alegría y festejo que contagie a todos los participantes.

Se llevará a cabo en la sede Tigre del Club Náutico Hacoaj el domingo 15 de mayo, desde las 12 hs., estando previsto que finalice aproximadamente a las 18.30 hs, donde, al igual que en las ciudades israelíes se instalará un Mercado artesanal, con diversos stands que venderán productos artesanales, comidas israelíes y literatura judía, en el cual las diversas instituciones comunitarias, que lo deseen, podrán difundir sus actividades.

En los espacios abiertos del club se desarrollaran diversas actividades específicas. Uno de ellos es el “kínder”, coordinado por madrijim, donde habrá talleres, con temática alusiva a Iom Haatzmaut, espectáculos y un espacio de juegos con inflables.

Otro será el espacio “Juventud”, programado para jóvenes de 15 a 25 años, con actividades que incluyen talleres de música, malabarismo, etc.

También habrá un espacio dedicado al cine israelí, donde de acuerdo a las posibilidades horarias se exhibirán películas que no fueron exhibidas en circuito comercial; a la vez se realizará un debate sobre un tema de actualidad que no tenga que ver específicamente con la comunidad judeoargentina sino que se relacione con el pueblo judío todo, conformado por un panel de prestigiosos intelectuales comunitarios.

En el escenario, durante todo el tiempo habrá algún número artístico: rikudim, bandas musicales, stand up, y coros; y aproximadamente a las 16hs. se dará comienzo al “acto formal” conmemorativo del 68° Iom Haatzamut, que contará con la presencia del personal de la representación diplomática del Estado de Israel acreditado en Argentina, encabezado por la embajadora Dorit Shavit, quien brindará su mensaje alusivo.

La programación del “acto formal” incluye además de la entonación del Himno Nacional Argentina y el Hatikva, el desfile de banderas, las palabras de un representante de la juventud y del presidente de la OSA, un espacio de recordación a los Caídos en Defensa del Estado de Israel y a las Víctimas de Atentados Terroristas; y un show artístico que culminará con el conjunto musical “Samaj”. La producción General del Festival estará a cargo de Silvano Geler y la dirección artística de Diego Rubinsztein.

La OSA tiene previsto coordinar con distintas instituciones comunitarias (escuelas, sociodeportivas, sinagogas, etc.) el traslado de los miembros de la comunidad que deseen trasladarse hasta la sede Tigre del Club Náutico Hacoaj y no lo hagan con sus propios medios. La información sobre la salida de los micros será anunciada próximamente, al igual que el lugar, los días y horarios para retirar las entradas que les permitan ingresar al gran Festival #68IL.

Comentá la nota