El Rabino Carlos Tapiero, Vicedirector de Maccabi Mundial, dialogó en Pensando las Noticias acerca de cómo avanzó Israel como país en los últimos tiempos y de su importancia como protección para el pueblo judío. “Los últimos dos años han sido los más tranquilos que he vivido en Israel”.
Tapiero hizo aliá en 1984 para realizar sus estudios universitarios y sus estudios rabínicos en Israel. Fue rabino de la comunidad judía de Guatemala por un periodo de 12 años, para luego regresar a la Tierra Prometida en 2001, en donde está asentado desde entonces.
Según cuenta el rabino, su regreso a Israel fue durante los momentos de mayor tensión de la segunda intimada, conflicto que le tocó experimentar de cerca ya que su casa en Jerusalem estaba a media cuadra del cruce de calles que más bombas recibió durante el conflicto.
Sin embargo, Tapiero se muestra optimista y contento con la actualidad: “Los últimos dos años han sido los más tranquilos que he vivido en Israel, y eso no es una opinión sino que es un hecho. La Israel de hoy está viviendo momentos abrumadoramente más felices que 15 años atrás”.
Además, destacó el impacto que tuvo la creación del estado a la hora de proteger a los miembros de la comunidad. “El número de muertos por guerras y terrorismo en Israel desde 1860 hasta ahora, 23.447 personas, es apenas el equivalente a dos días de Auschwitz, donde morían 12 mil personas por día.Si vemos la falta de defensa absoluta que teníamos hace 70 años y lo comparamos con la fuerza, el ímpetu y la gloria de este, el tercer estado judío, queda claro que estamos viviendo el momento más redentor de nuestra historia como pueblo”, declaró.
Comentá la nota