Honduras | Evangélicos exigen al gobierno esclarecer asesinatos de más de 35 pastores

Honduras | Evangélicos exigen al gobierno esclarecer asesinatos de más de 35 pastores

La Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela denunció que 5 asesinatos recientes y al menos otros 30 desde 2013 siguen impunes.

Foto divulgada en Redes Sociales del pastor Elías Guardado, de 29 años de edad, que apareció sin vida en una carretera después de ser reportado como desaparecido.

La Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela (APT) exigió al Ministerio Público de Honduras esclarecer los homicidios de varios líderes evangélicos.

En un comunicado, esta organización recordó las muertes de los pastores Yonis Zepeda, asesinado en El Corpus, Choluteca; Jeremías Euceda y su hijo, en Iriona, Colón; Selvín Sabillón, en Petoa, en Santa Bárbara y el más reciente, Elías Guardado Mejía, de 29 años de edad, de Erandique, Lempira.

Según medios locales, ATP señaló que estos crímenes, como el de más de 30 pastores desde 2013, siguen impunes.

“Frente a la apatía y negligencia institucional, hoy públicamente solicitamos que se actúe” -resaltaron- “No se trata solo de una estadística, sino de pastores y líderes que promovían la paz, reconciliación y restauración familiar en zonas muchas veces golpeadas por la violencia y las adicciones”.

 

Exigen desarme general

La Asociación también pidió un desarme en toda la población. Afirmaron que el acceso a armas de fuego, incluso por vías legales, es una de las causas del alto nivel de asesinados en el país centroamericano.

“Rechazamos la cultura de violencia alimentada por estructuras criminales, machismo generacional y un Estado que permite que una persona tenga varias armas registradas” añadieron.

También aseveraron que “el trabajo pastoral no siempre se ve, pero transforma vidas, Su muerte es una pérdida para todo el país”.

Según medios de comunicación, Honduras registra un promedio de cinco homicidios diarios, y solo en lo que va de 2025, se han reportado más de 100 muertes violentas de mujeres y 18 homicidios múltiples.

Comentá la nota