"La medicina contra la dureza del corazón es la memoria". Francisco en la misa matutina en la Casa Santa Marta nos invita a no olvidar la gracia de la salvación que vuelve al corazón sincero y capaz de misericordia.
"La medicina contra la dureza del corazón es la memoria". Francisco en la misa matutina en la Casa Santa Marta nos invita a no olvidar la gracia de la salvación que vuelve al corazón sincero y capaz de misericordia.
«El Viaje Apostólico del Santo Padre a Mozambique, Madagascar y Mauricio: como peregrino de paz y de esperanza», tema de la catequesis del Papa Francisco en la Audiencia General del miércoles 11 de septiembre de 2019.
El Papa Francisco presidió este viernes 6 de septiembre la Santa Misa en el Estadio Zimpeto, en Maputo, ante 60.000 personas, último evento de su visita apostólica a Mozambique antes de continuar su viaje por África.
El Papa Francisco celebró este martes 5 de febrero una multitudinaria Misa ante cerca de 120 mil fieles católicos y alrededor de 4 mil musulmanes en el Estadio Zayed Sports City de Abu Dhabi, en el contexto de su viaje apostólico a los Emiratos Árabes Unidos.
"Clerus-App" es un proyecto de la Congregción para el Clero y la Secretaría para la Comunicación, que busca facilitar a los sacerdotes la preparación de las predicaciones. De momento, los textos solo se hallan en italiano, pero sumarán otros idiomas.
En su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta el Santo Padre invitó a la alegría, puesto que – como dijo – el pesimismo de la vida no es cristiano
San José “se hizo cargo de una paternidad que no era suya, sino que provenía del Padre”. E hizo crecer al Niño Jesús llevándolo hasta la madurez del hombre. Lo recordó el Papa Francisco en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta el tercer lunes de diciembre
Homilía hoy en Casa Santa Marta
No caer en la necedad que consiste en la incapacidad de escuchar la Palabra de Dios y conduce a la corrupción. Lo pidió el Papa Francisco en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta el tercer martes de octubre. El Santo Padre recordó que Jesús lloró con nostalgia por el pueblo amado que se alejó por necedad, prefiriendo las apariencias, los ídolos o las ideologías.
En su homilía, el Papa comenzó dando gracias al Señor por la fundación de esta Congregación junto al Pontificio Instituto Oriental, hace exactamente un siglo. Y recordó que en aquel entonces arreciaba la Primera Guerra Mundial; mientras hoy – como ya lo dijo en diversas ocasiones – “vivimos otra guerra mundial, si bien a pedazos”.
El Papa Francisco culminó su intensa jornada de visita pastoral a las ciudades italianas de Cesena y Bolonia, celebrando es esta última una misa en el estadio Dall’Ara.
Nosotros y los ángeles tenemos la misma vocación: «cooperamos juntos en el plan de salvación de Dios». Está escrito en la Oración Colecta de la fiesta de los tres arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel y el Papa Francisco lo señaló en su homilía en la Misa matutina en la Casa de Santa Marta:
La celebración de la Santa Misa de la Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, presidida por el Papa Francisco con los cinco nuevos Cardenales, que creó en la víspera, comenzó con la bendición del Palio de los 36 nuevos Arzobispos Metropolitanos, nombrados en el curso del año.
Junto a los cardenales presentes en Roma, Papa Francisco presidió una misa en ocasión del XXV aniversario de su Ordenación Episcopal en la Capilla Paolina del Palacio Apostólico, también conocida como la “Capilla de las Lágrimas” ya que es el lugar donde el nuevo Papa va a llorar, inmediatamente después de ser elegido y antes de presentarse al pueblo en la Plaza de San Pedro.
Santo Padre en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, en la que participaron los Cardenales del Consejo de los Nueve. En su reflexión, el Pontífice destacó el mensaje decisivo y sin matices que propone el Evangelio. Y exhortó a los cristianos a no buscar “seguridades artificiales”, sino a encomendarse con confianza al Espíritu Santo.
No nos resistamos al Espíritu Santo, sino acojamos la Palabra con docilidad. Fue la exhortación del Santo Padre en su homilía de la misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. En esta ocasión el Papa Francisco ofreció la Eucaristía por las religiosas de esta Casa que celebran el día de su Fundadora, Santa Luisa de Marillac.
En la homilía pronunciada en la Casa Santa Marta, en el Vaticano, el Papa Francisco animó a “tener el corazón abierto para que el Espíritu Santo actúe en él” y no ser “obstinados” como los que lapidaron a San Esteban.
misos y las idealizaciones. Lo afirmó el Santo Padre en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, en la que participaron también los Cardenales consejeros del C9 que a partir de hoy y hasta el próximo 26 de abril se reúnen con el Pontífice. El Papa Bergogliopuso de manifiesto la libertad que nos da el Espíritu Santo que hace que el anuncio del Evangelio se produzca sin compromisos ni rigideces.
Liturgia celebrada en la basílica de San Pedro
Dios siempre es fiel a su alianza: fue fiel con Abraham y a la salvación prometida en Su Hijo Jesús. Lo afirmó el Santo Padre en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. Franciscoexhortó a detenernos hoy, durante unos diez minutos, para pensar en nuestra propia historia y descubrir la belleza del amor de Dios, incluso en medio de las cosas feas, que todos conocemos en la vida.
Dios siempre es fiel a su alianza: fue fiel con Abraham y a la salvación prometida en Su Hijo Jesús. Lo afirmó el Santo Padre en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. Franciscoexhortó a detenernos hoy, durante unos diez minutos, para pensar en nuestra propia historia y descubrir la belleza del amor de Dios, incluso en medio de las cosas feas, que todos conocemos en la vida
Francisco en Santa Marta: el crucifijo no solo es un símbolo de pertenencia, sino signo del Amor infinito de Dios por los seres humanos
Repetir resignados que todo está mal y nada es como antes es la atmósfera del sepulcro. Jesús en cambio invita a salir
Francisco en Santa Marta: «El Señor llora por nosotros si nos alejamos de Su amor», que es infinito a pesar de «la infidelidad de su pueblo»; no hay que dejarse «esclavizar» por la mundanidad
Como ayer, Dios continúa buscando aliados, continúa buscando hombres y mujeres capaces de creer, capaces de hacer memoria, de sentirse parte de su pueblo para cooperar con la creatividad del Espíritu. Dios continúa recorriendo nuestros barrios y nuestras calles, se lanza en todo lugar en búsqueda de corazones capaces de escuchar su invitación y de hacerlo carne aquí y ahora”, lo dijo el Papa Francisco en su homilía en la Santa Misa celebrada en el Parque de Monza, en el marco de su Visita Pastoral a Milán.
Cuando sucede una tragedia, ¿me entra en el corazón o hago como el rico con Lázaro?
«Explotar a una mujer es destruir la armonía que Dios ha querido dar al mundo». Lo afirmaba el Papa Francisco, en su homilía en la misa en la Casa de Santa Marta el pasado 9 de febrero.
Homilía hoy en Casa Santa Marta
El Papa en Santa Marta: hay que convertirse no a un Señor «abstracto, sino concreto, que se hizo Cristo» y «murió por nosotros», para «salvarnos». Esta es la «brújula del cristiano»
Numerosos fieles acudieron anoche a la misa que ofició el obispo con motivo de celebrar el Miércoles de Ceniza, día con el que comienza solemnemente la Cuaresma.
El Papa Francisco celebró este 01 de marzo la Misa por el Miércoles de Cenizas en la Basílica de Santa Sabina, dando inicio a la Cuaresma, tiempo que es “el camino de la esclavitud a la libertad, del sufrimiento a la alegría, de la muerte a la vida”.
O se sirve a Dios o a las riquezas, porque “no se puede servir a dos señores”. Esta fue la reflexión del Papa Francisco en la homilía de la casa de Santa Marta a primera hora de la mañana al recordar que uno de los mayores dones de Dios es el de la felicidad.
¿El Papa Francisco dijo que ser ateo es mejor que ser un católico hipócrita?, es la pregunta que se han hecho miles de personas a raíz de una información difundida en diversos medios de comunicación, que malinterpretaron la homilía que el Pontífice pronunció hoy en la Casa Santa Marta.
No escandalizar a “los pequeños” con la doble vida, porque el escándalo destruye. Es la invitación que hizo el Santo Padre en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta.
Que el Señor nos dé la gracia de la “santa vergüenza” frente a la tentación de la ambición que implica a todos, también a los obispos y a las parroquias. Es la exhortación que hizo el Santo Padre en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. Francisco recordó, en efecto, que quien quiere ser el primero, debe hacerse último y servidor de los demás.
Homilía del Papa: Cirilo y Metodio heraldos del Evangelio con coraje, oración y humildad
Francisco en Santa Marta: dos ejemplos que hay que seguir son los patrones de Europa Cirilo y Metodio, «heraldos» del Evangelio con humildad. Sin oración solo se hacen «conferencias»
«Explotar a una mujer es destruir la armonía que Dios ha querido dar al mundo», señaló el Papa Francisco, en su homilía en la Misa matutina, en la Casa de Santa Marta. Con la Palabra de Dios, del jueves de la V semana del Tiempo Ordinario, el Papa prosiguió sus reflexiones sobre la Creación y las lecturas del Libro del Génesis.
El hombre hecho a imagen de Dios, señor de la tierra y flanqueado por una mujer a la que amar. Son los tres grandes dones que Dios dio al hombre en el acto de la Creación sobre los que el Papa Francisco centró su homilía de la Misa matutina celebrara en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Pontífice pidió la gracia de poder custodiar estos dones y llevarlos adelante con el empeño de cada día.
Los rígidos tienen “miedo” de la libertad que Dios nos da, tienen “miedo del amor”. Es cuanto afirmó el Papa Francisco en su homilía de la misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Pontífice subrayó que el cristiano es “esclavo” del amor, no del deber, e invitó a los fieles a no esconderse en la “rigidez” de los Mandamientos.