El domingo pasado se realizó una conferencia en vivo entre Buenos Aires, París, Londres, Chicago, Israel, San Pablo y Sudáfrica desde la tumba del rabino de Lubavitch con motivo del Hakhel internacional que se celebra cada siete años desde épocas del Templo de Jerusalem, donde “se reunía todo el pueblo -hombres, mujeres e incluso niños de la más temprana edad- en el templo de Jerusalem y el rey les leía párrafos de la Torá para fortalecer su fe en D´s y su compromiso con la Torá”.
“Aunque hoy no tenemos el templo de Jerusalem físicamente, todos los preceptos tienen su connotación espiritual. Este año hay fuerzas especiales para unir a los judíos y reunirlos alrededor de la columna vertebral de nuestro pueblo que es la Torá, la fe en D’s y las mitzvot. Hacerlo de una manera tal que esto genere un impacto en la gente”, expresó el rabino de Jabad Lubavitch, Tzvi Grumblatt, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias. El rabino Grumblatt comentó que participaron unas 1.800 personas, solo de la familia de Jabad, en el Hakhel de este año por parte de Buenos Aires.
“La idea también es, a partir de este año, largar una acción que tenga como objetivo reunir a los judíos y reunirlos alrededor de la esencia de nuestro pueblo”, explicó que por tal motivo, “el llamado está en que cada individuo busque armar estas reuniones y nosotros en la Central de Jabad tenemos un comité de Hakhel, por si necesitan alguien que hable, un disertante, material impreso, o ayuda para armarlo le dan todo el apoyo para que puedan llevar a cabo estas reuniones”.
“Este evento tenía una fuerza tal que Maimónides dijo que para los judíos era como revivir el momento de la entrega de la Torá en el Monte del Sinaí”, concluyó.
El próximo jueves, la comunidad Jabad Lubavitch realizará un concierto, baile y fiesta de Sucot en la calle, abierto a todo el público, al lado del Beit Jabad en Avenida de los Italianos y Azucena Villaflor.
Comentá la nota