- El padre de Paola, una de las 85 víctimas, consideró hoy, lunes, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias, que “no hay que ir” a la posible reunión con la procuradora general para opinar sobre qué fiscales deberían hacer cargo de la investigación porque “si aprueba a alguien que después no funciona, podrían decir que uno participó en la decisión”.
Luis Czyzewski, el padre de Paola, una de las 85 víctimas del atentado a la AMIA, consideró hoy, lunes, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), que “no hay que ir” a la posible reunión con la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, para opinar sobre qué fiscales deberían hacerse cargo de la investigación tras la sospechosa muerte del titular de la Unidad Especial, Alberto Nisman, porque “uno podría caer inocentemente en una especie de celda que no tenga salida si aprueba a alguien que después no funciona”, ya que “podrían decir que uno participó en la decisión”.
La jefa de los fiscales “puede tener en la cabeza llamar a los familiares organizados, que en definitiva son el 10 por ciento o menos” del total de los deudos, pero aun si convocara a todos los querellantes, rechazaría el convite porque “la responsabilidad de determinarlo es del Estado y con nadie debe ser compartida”, anticipó.
La causa les debe ser asignada a “los mejores fiscales que el Estado considere”, aunque si se tiene en cuenta que “hay toda una situación con las fiscalías que excede el tema AMIA, ¿quién me garantiza que quien se nombre sea independiente?”, cuestionó Czyzewski en referencia a una de las disputas existentes en la actualidad entre los poderes Ejecutivo y Judicial.
El papá de Paola admitió que “desconoce absolutamente” acerca del perfil y la idoneidad de los eventuales postulantes: “Debe haber mil fiscales, yo conocí a uno, no al resto”.
“No corresponde que seamos cuestionadores o aprobadores de una decisión de esa naturaleza; no solo hay falta de confianza: el gobierno no debe hacer preguntas, sino dar respuestas y aportar ideas, no los querellantes”, insistió.
Comentá la nota