La esperanza del Padre Romanelli tras el "sí" de Hamás a Trump

La esperanza del Padre Romanelli tras el

Tras el acuerdo del grupo terrorista con el plan estadounidense el párroco de la Sagrada Familia expresa su esperanza y la de los refugiados en la iglesia parroquial. "Esperamos que este anuncio sea cierto para el bien de una población agotada".

La respuesta de Hamás al plan del presidente Trump es una señal de esperanza, aunque requiere cautela, pero podría marcar el principio del fin de esta terrible guerra. Desde la única parroquia católica de la Franja de Gaza, en la Ciudad de Gaza, el Padre Gabriel Romanelli comenta las últimas noticias en el ámbito diplomático, mientras las bombas siguen cayendo "de nuevo hoy, 4 de octubre, y el ejército israelí reitera que la zona al norte del Valle de Gaza sigue siendo extremadamente peligrosa".

Reunidos alrededor del sacerdote para escuchar los últimos anuncios están los 450 refugiados que viven en la Iglesia de la Sagrada Familia. Todos repiten "Inshallah, si Dios quiere". Esperamos que todos respeten esta voluntad, por el bien de una población agotada, que cuenta con más de 66.000 muertos confirmados, muchos de ellos sepultados bajo los escombros, y más de 165.000 heridos.

El espíritu en la parroquia es más sereno, a pesar de las bombas que cayeron este viernes sobre viviendas cristianas a 200-300 metros de la iglesia, donde impactaron metralla. La dramática gravedad de la situación, debido a la falta de alimentos, agua, medicamentos y atención médica, se ve acompañada por la esperanza de un avance hacia la paz, aun sabiendo que sería "ilusorio" pensar que "todos los problemas se resolverán".

El Padre Romanelli mira hacia la posguerra y expresa sus temores. "Será terrible, porque así es en todas las guerras", pero resiste el deseo feroz de creer que realmente estamos ante el fin del conflicto y el comienzo de un futuro más digno "para estos seres humanos que viven aquí en Palestina".

La invocación del Padre Romanelli se dirige a San Francisco de Asís, cuya festividad litúrgica es este sábado 4 de octubre, a quien "tanto hizo con sus hijos discípulos por Tierra Santa, por la verdadera pacificación de esta tierra, dando testimonio de la fe católica", para que apoye el camino de la paz y la justicia para el pueblo palestino y para todos los que viven allí.

Comentá la nota