La empresa reclama el pago de $6.000.000 más intereses y costas, por el incumplimiento de un convenio firmado por la expropiación de terrenos en la Margen Sur, que fueron autorizados por ley 848. Sin embargo, en primera y segunda instancia obtuvo resolución judicial rechazando sus pretensiones, por incumplimiento de lo que se había acordado.
Ultimas noticias de El Diario del Fin del Mundo (Total : 3951 Noticias )
Tareas de mantenimiento en Héroes de Malvinas
En el marco del plan de obras de la Municipalidad de Ushuaia, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en conjunto con la Secretaría de Planificación e Inversión Pública realizan trabajos de mejoras en la avenida Héroes de Malvinas.
Reconocimiento a médicos residentes
El gobernador Gustavo Melella y la ministra de Salud, Judit Di Giglio, entregaron en Casa de Gobierno, reconocimientos a los médicos y médicas residentes. El Mandatario Provincial anunció que ingresarán a planta permanente del sistema sanitario público de Tierra del Fuego.
El Gobernador declaró de interés ambiental, natural y cultural a Península Mitre
La decisión adoptada ayer tendrá vigencia hasta tanto la Legislatura sancione una ley que declare a Península Mitre como Área Natural Protegida. El decreto 1710/20 crea además una comisión técnica consultiva y de gestión del área, y designa al Ministerio de Producción y Ambiente como autoridad de aplicación de la norma. El control de acceso es la primera medida de preservación adoptada.
Municipio y Nación evaluaron obras para Ushuaia
El Intendente Vuoto analizó la marcha de distintos proyectos junto a Wado De Pedro. Además, el funcionario nacional lo saludó por su proclamación como presidente del PJ fueguino.
Urquiza junto al ministro Romero analizaron la situación laboral actual
El titular de la cartera de Trabajo Provincial explicó a la Vicegobernadora los alcances de las denuncias realizadas por trabajadores en lo que va de la pandemia. Las presentaciones superaron las 5400, vinculadas a despidos o suspensiones; reducción salarial, incumplimiento de los protocolos sanitarios; y por último, el trabajo no registrado.
DPOSS: Obras por 1500 millones
El presidente del Ente Sanitario Cristian Pereyra, junto a sus colaboradores, explicó el Presupuesto Provincial 2021. Según el funcionario, el presupuesto tiene previsto en 2021 cuarenta obras de agua y cloacas.
IPV: 1000 viviendas para paliar la crisis habitacional
La presidenta del ente se refirió a la actual demanda habitacional de Tierra del Fuego. Explicó que se registran 10.114 personas inscriptas para acceder a una solución habitacional. “Más allá de esto, con recursos propios y haciendo un gran esfuerzo como gestión, proyectamos construir 1.000 viviendas en una primera instancia”, sostuvo Leticia Hernández.
El ProCreAr vuelve a Ushuaia
El intendente Walter Vuoto celebró la “firme decisión” del presidente Alberto Fernández de dar continuidad al programa habitacional. “Creemos en un Estado presente que está al servicio de los vecinos”, afirmó. Se construirán en el sector de la urbanización San Martín.
Avila: “El peronismo está de pie y más vivo que nunca”
La concejala y presidenta de la Departamental Ushuaia del Partido Justicialista, celebró el proceso eleccionario interno que culminó en la proclamación de Walter Vuoto como presidente del PJ fueguino. “Vuoto pudo unificar el PJ y darle un carácter plural, diverso, inclusivo y con paridad de género”, sostuvo Avila.
Proclamaron a la Lista 22 Unidad Conducción Peronista
El 95% del total de los 7.564 avales presentados acompañó a la Lista 22, lo cual representa más del 35% del total de los afiliados. Cabe destacar que el calendario electoral se puso en marcha con 14.500 afiliados y concluyó con un total de 21.100 afiliados, lo que demuestra la fuerte participación del peronismo en la elección.
Romero: “Apostamos al proceso de reconstrucción y expansión del mercado de trabajo”
Así el Ministro de Trabajo de la Provincia durante la presentación del Presupuesto 2021 en la Legislatura. El funcionario aseguró que “el eje principal es el fortalecimiento de la institucionalidad laboral y del diálogo social, junto al aporte de herramientas laborales.
Urquiza se reunió con la Biblioteca Popular Sarmiento
La presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, mantuvo un encuentro con integrantes de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Sarmiento. Estuvo acompañada por el subsecretario de Relaciones Institucionales, Fernando Oyarzún.
Multaron a YPF por un derrame de crudo
El incidente ocasionó daño ambiental en un radio de 1200 metros cuadrados, en el yacimiento denominado “San Goyo”. El hecho sucedió en septiembre y para las autoridades de Hidrocarburos "la negligencia ante la inobservancia de sus deberes ha sido debidamente acreditada”.
Península Mitre: área protegida por decreto
El Poder Ejecutivo provincial dictará un decreto para declarar área protegida a Península Mitre. La norma tendrá vigencia hasta tanto la Legislatura apruebe esa categoría de protección a través de una ley especial.
Los salesianos ocupan sus terrenos en la cabecera del lago
Este día, ocupa “oficialmente unos terrenos el padre (Juan) Zenone, en la cabecera del lago Fagnano o Khami”. El predio correspondía al espacio cedido “por el Ministerio de Agricultura (lotes 90, 91 y 92)”.
Exigen que se elija al menos una mujer en los nuevos cargos del Superior Tribunal
El colectivo feminista presentó ayer un extenso documento al Consejo de la Magistratura. Allí exigieron a los consejeros que se comprometan a seleccionar a una mujer entre las dos nuevas vacantes producidas a partir de la ampliación del Superior Tribunal de tres a cinco integrantes. También pidieron que el propio Consejo deje de estar conformado por siete varones.
La ex fiscal Karina Echazú se inscribió al concurso de la Corte provincial
Competirá por una de las dos nuevas vacantes en el Superior Tribunal de Justicia, tras su ampliación de tres a cinco integrantes. Su inscripción se produjo en el contexto de un fuerte reclamo de movimientos feministas para que se respete la paridad de género. También se inscribirían otras mujeres.
Avila celebró que se garantice la paridad de género en el PJ provincial
La concejala Laura Avila destacó la modificación en la Carta Orgánica partidaria del Partido Justicialista a nivel provincial, que establece que en todos los niveles electivos deliberativos y partidarios en todos sus estamentos, nacionales, provinciales, municipales y para los que el Partido Justicialista postule candidatos y candidatas, contarán con la representación femenina.
La DPOSS recibió 107 millones de pesos
La asistencia financiera reintegrable realizada por el Ejecutivo provincial se hará efectiva en 12 cuotas a partir del pasado 23 de octubre. Es para que la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios pueda afrontar los gastos de operación y funcionamiento y el desfasaje producido por la falta de actualización del cuadro tarifario vigente desde enero de 2017.
Incitan a usurpar en Ushuaia y el Municipio hizo la denuncia
En grupos de WhatsApp se promueve la ocupación ilegal de tierras y la conformación de un listado de interesados. El área de Legal y Técnica ya hizo una presentación en la Justicia.
Urquiza analizó la potencialidad comercial junto al embajador argentino en China
La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a vicegobernadores y vicegobernadoras de todo el país, mantuvo una reunión con el Embajador Argentino en la República Popular China, Luis María Kreckler.
Condonan descuento salarial a docentes
La medida alcanza a todo el personal del escalafón docente. Incluye a los docentes de los institutos de educación pública de gestión privada.
Melella: “El subrégimen se va a extender con metas más cortas”
Así lo consideró el Gobernador al reiterar que “se está trabajando en la ampliación de la matriz productiva con el Gobierno nacional”. Destacó que la Provincia “tiene que desarrollar otros sectores productivos, y en ese camino se trabaja”.
Mirgor compró Brighstart
Mediante un comunicado oficial la empresa Mirgor confirmó que adquirió la firma Brightstar y su operación de manufactura de teléfonos celulares en la Provincia . El Gobernador agradeció el compromiso social del grupo adquiriente y su apuesta al régimen industrial. Melella también señaló que “se está trabajando en la ampliación de la matriz productiva con el Gobierno nacional”.
Mirgor compró Brighstart
Mediante un comunicado oficial la empresa Mirgor confirmó que adquirió la firma Brightstar y su operación de manufactura de teléfonos celulares en la Provincia . El Gobernador agradeció el compromiso social del grupo adquiriente y su apuesta al régimen industrial. Melella también señaló que “se está trabajando en la ampliación de la matriz productiva con el Gobierno nacional”.
Posibilita potenciales “importantes inversiones”
El Secretario de Hidrocarburos de la Provincia evaluó que el Plan de Promoción de la Producción de Gas Natural Argentino anunciado por el Gobierno Nacional posibilitará un impulso al desarrollo de la producción de los yacimientos costa afuera.
Nuevo Código Procesal Penal de la Provincia
La Comisión de Justicia comenzará mañana a analizar el proyecto que impulsa la aprobación del proyecto de Código Procesal Penal de la Provincia que fuera elaborado por la Comisión Asesora para la Reforma de la Legislación Procesal Penal creada en 2016.
Vuoto: “Es la peor crisis de nuestra historia, pero vamos a levantarnos”
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, dio el tradicional discurso del 12 de octubre. Fue a través de las redes sociales del Municipio. Habló del impacto sanitario y económico de la pandemia, y de las medidas que adoptó el Ejecutivo municipal. Pidió ser “más fuertes que nunca” y sostuvo que “el miedo no nos puede paralizar”. También hizo fuerte hincapié en la obra pública.
Más actividades pero sin tránsito entre ciudades
El Gobierno provincial anunció que desde el martes se permiten guarderías y, en Ushuaia, la apertura de gimnasios y estudios de danzas. También los locales gastronómicos con hasta 6 personas por mesa. Bares y pub continuarán cerrados. Se había establecido la liberación del tránsito por la Ruta 3, entre Ushuaia y Río Grande, a partir de mañana, pero la medida quedó sin efecto porque contradecía lo dispuesto por el Gobierno nacional.