Como resultado de la investigación, 17 personas identificadas no podrán acceder a espectáculos deportivos en ningún estadio del país.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) agradeció el trabajo realizado por el Ministerio de Seguridad de la Ciudad ante los hechos acontecidos durante el partido entre All Boys y Atlanta, disputado en junio de este año, donde fueron sancionados 17 hinchas del club de Floresta por actitudes antisemitas.
Fue durante un encuentro del que participaron el Subsecretario de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos de CABA, Juan Manuel Castrilli, y la jefa de gabinete del Ministerio de Seguridad, Patricia Cuéllar, en el marco de una reunión en la que se reafirmó el compromiso de seguir construyendo espacios deportivos seguros y libres de toda forma de discriminación.
También participaron Leandro Manzano, director del comité de seguridad de CABA, y Mathias Vadez Duffau, jefe de gabinete; junto a integrantes de la Comisión Directiva de la DAIA: Mónica Sucari (secretaria general), Gustavo Sakkal (prosecretario 1º), David Sznajderhaus (tesorero y secretario de deportes), Víctor Garelik (director ejecutivo), y representantes del staff profesional: Marisa Braylan (directora del CES), Verónica Constantino (investigadora del CES) y Gustavo Finkelstein (director del Departamento de Asistencia Comunitaria).
Cabe destacar que previamente, la DAIA había calificado de “criteriosa, ágil y profesional” la labor de la Policía de la Ciudad por los hechos en el partido entre All Boys y Atlanta, al tiempo que también hizo extensivo el agradecimiento al ministro de Seguridad, Horacio Giménez; al secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, y a Juan Manuel Castrilli.
“Este accionar da cuenta de un compromiso sostenido con la defensa de la convivencia democrática y la erradicación de todo tipo de manifestación discriminatoria, xenófoba y antisemita”, destacaron desde la DAIA, en una nota firmada por Mauro Berenstein (presidente de la DAIA) y Mónica Sucari (secretaria general).
En este sentido, también reafirmaron que “la eficacia mostrada no solo aporta tranquilidad en el plano operativo, sino que reafirma la importancia de construir una sociedad respetuosa, plural y libre de violencia”.
Por su parte, desde la Subsecretaría de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos de la Ciudad ratificaron, en tanto, que son 17 las personas identificadas en la causa con distintos grados de participación, quienes no podrán acceder a espectáculos deportivos en ningún estadio del país.
Comentá la nota