En Corrientes trabajan la consulta del Sínodo por decanatos

En Corrientes trabajan la consulta del Sínodo por decanatos

 En octubre de este año se realizará en Roma una nueva asamblea ordinaria del Sínodo de los Obispos, en esta oportunidad dedicada a reflexionar sobre los desafíos pastorales que afronta la familia. En la arquidiócesis de Corrientes se trabajarán los Lineamenta -el documento preparatorio que incluye un cuestionario- por decanatos. Las respuestas deben enviarse a la curia local antes del 2 de marzo.

En octubre de este año se realizará en Roma una nueva asamblea ordinaria del Sínodo de los Obispos, en esta oportunidad dedicada a reflexionar sobre los desafíos pastorales que afronta la familia. En la arquidiócesis de Corrientes se trabajarán los Lineamenta -el documento preparatorio que incluye un cuestionario- por decanatos. 

Para el desarrollo del próximo sínodo, la secretaría general de la asamblea difundió a fines de 2014 los Lineamenta, principales puntos de acuerdo elaborados durante el encuentro que se celebró en octubre pasado. También se elaboró un cuestionario con preguntas orientadas a recabar sugerencias para las líneas operativas de la pastoral de la persona humana y de la familia. 

El documento preparatorio del próximo sínodo se titula "Los desafíos pastorales sobre la familia en el contexto de la evangelización". Se denomina Relatio synodi, documento con el cual se concluyeron los trabajos sinodales. Está acompañada por una serie de preguntas que ayudarán a continuar el camino sinodal iniciado y a preparar el sucesivo documento de trabajo –Instrumentum laboris- de la próxima asamblea. 

En la arquidiócesis de Corrientes, los fieles trabajarán sobre el cuestionario enviado reunidos por decanatos. Las preguntas son varias y abarcan diferentes temas: la importancia de la vida afectiva, el desafío para la pastoral, la mirada hacia Jesús y la pedagogía divina en la historia de la salvación; la familia como diseño salvador de Dios, la sacralidad del matrimonio y la gloria de vivir juntos, y las heridas que afrontan las familias, entre otros temas. 

Tomando como base los decanatos, se propone distribuir a las parroquias las diversas partes en las que están agrupadas las preguntas. La fecha para la recepción de este trabajo es el próximo 2 de marzo. Luego un equipo de referentes arquidiocesanos realizará la síntesis y la enviará a la Secretaría General de la Conferencia Episcopal Argentina cerca del 15 de marzo. 

Las respuestas de la arquidiócesis de Corrientes y de las demás diócesis argentinas confluirán en un único documento que la Conferencia Episcopal Argentina enviará a la Secretaría General del Sínodo de los Obispos. Con las propuestas de todas las conferencias de obispos se redactará el Instrumentum laboris. 

Tanto el Papa como los obispos han manifestado en diversas ocasiones la importancia de que los fieles laicos participen de este proceso eclesial que busca traer las preocupaciones y sugerencias de los bautizados.

Comentá la nota