Cientos de rabinos en Europa denuncian un "abandono total" y piden a líderes de la UE una acción inmediata para evitar un éxodo

Cientos de rabinos en Europa denuncian un

Más de un centenar de líderes religiosos firman una carta dirigida a Von der Leyen, Costa y Metsola con demandas urgentes para garantizar la vida judía en el continente.

Más de un centenar de rabinos de toda Europa han lanzado un dramático llamamiento a las más altas instancias de la Unión Europea para frenar lo que describen como un "abandono total" hacia las comunidades judías y un posible "éxodo" del continente.

En una carta enviada a Ursula von der Leyen, Antonio Costa y Roberta Metsola, los rabinos advierten que el antisemitismo ha alcanzado niveles sin precedentes y exigen medidas inmediatas. Según un comunicado institucional, la misiva representa a centenares de comunidades y a cientos de miles de judíos europeos.

Los firmantes, todos ellos miembros del Rabbinical Centre of Europe, advierten que la situación se ha deteriorado gravemente tras los atentados terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023. El documento, coordinado con la European Jewish Association (EJA), describe un clima en el que la intimidación, el acoso y las amenazas físicas han puesto en duda el propio futuro de los judíos en Europa.

"Las familias judías sienten que han sido abandonadas y se preguntan si aún tienen un lugar en este continente", recoge la carta.

Demandas concretas para la seguridad comunitaria

La carta no se limita a un diagnóstico alarmante: incluye un listado de medidas concretas que los rabinos consideran imprescindibles para salvaguardar la vida judía en la Unión Europea. Entre ellas destacan:

- Refuerzo inmediato de la seguridad en sinagogas, escuelas y centros comunitarios.

- Protección armada en coordinación con las organizaciones de seguridad judías.

- Creación de mecanismos nacionales de denuncia en línea para incidentes antisemitas.

- Programas de formación policial y una política de tolerancia cero frente al antisemitismo y el odio antisionista.

- Designación de fiscales especializados en delitos antisemitas para garantizar juicios rápidos y ejemplares.

El tono del documento es inequívoco: los rabinos exigen respuestas institucionales firmes y verificables, alejadas de la retórica o de meras declaraciones de solidaridad. La petición refleja la magnitud del temor existente en las comunidades judías de toda Europa.

"Europa está en un punto de quiebre"

El rabino Menachem Margolin, presidente de la EJA, dio voz al sentir colectivo: "Europa está en un punto de quiebre. Las familias judías se preguntan si aún tienen un futuro aquí. Las palabras de solidaridad ya no son suficientes".

Margolin subrayó que "necesitamos acción urgente y concreta para garantizar que los judíos puedan vivir libremente, con seguridad y sin miedo en sus propios países".

"Ochenta años después de la liberación de Auschwitz, la idea de un éxodo masivo de judíos de Europa es impensable. Y, sin embargo, ese es el camino en el que nos encontramos a menos que los líderes actúen con decisión, ahora", agregó.

El comunicado destaca que la magnitud de este llamamiento colectivo de rabinos europeos no tiene precedentes, reflejando la profundidad del miedo que se ha instalado en las comunidades judías tras el recrudecimiento del antisemitismo.

Una llamada a la acción inmediata

La misiva enviada a las máximas autoridades europeas se plantea como un documento de emergencia. Los líderes comunitarios piden que las instituciones de la UE pasen de las declaraciones simbólicas a las medidas tangibles. La seguridad en los espacios judíos, la capacidad de respuesta rápida ante delitos de odio y el compromiso de los Estados miembros con la aplicación efectiva de la ley aparecen como ejes centrales de las demandas.

El Rabbinical Centre of Europe y la European Jewish Association subrayan que la situación actual no puede abordarse con soluciones parciales o a largo plazo: "La urgencia es inmediata. Los judíos de Europa necesitan garantías hoy, no mañana", señalan en su carta.

La advertencia es clara: sin una respuesta firme de Bruselas y de los gobiernos nacionales, el continente podría enfrentarse a la mayor crisis de confianza de sus comunidades judías en décadas. La amenaza de un éxodo no se formula como un mero recurso retórico, sino como una posibilidad que los rabinos consideran tangible si la inacción persiste.

La carta concluye con un mensaje directo a los líderes europeos: "El momento de actuar es ahora" ▪

Comentá la nota