Desde la asociación que nuclea al rubro afirman que la obra social tiene inconvenientes para reconocer o actualizar precios de algunas prestaciones. Aseguran que la situación afecta más a los centros pequeños del interior.
Desde la asociación que nuclea al rubro afirman que la obra social tiene inconvenientes para reconocer o actualizar precios de algunas prestaciones. Aseguran que la situación afecta más a los centros pequeños del interior.
La Municipalidad comenzó nuevos trabajos de limpieza en los alrededores del puente Tronador, en barrio Parque Capital y realizó acciones de concientizaron con los vecinos.
Cobertura alimentaria, mejora de la calidad nutricional y producción de alimentos serán los puntos en los que trabajará el Gobierno nacional, empresas, sindicatos, organizaciones sociales, universidades, entre otros.
Small, presidente de la Sociedad de Oftalmología local, aseguró que los médicos se están haciendo cargo de este incremento en los insumos ocasionado por el coronavirus.
El senado del estado aprueba una norma en defensa del agua como bien público.
Según la investigación, los medicamentos provenían “del robo hormiga que realizaban empleados dentro de los laboratorios”, que volvían a ingresar desde un mercado ilegal para luego venderlos en kioscos y ferias de Moreno, San Martín y Lomas de Zamora
En Córdoba, hay una sola farmacia habilitada para la asistencia de personas con pensiones nacionales no contributivas.
Luego de 5 días con problemas, la obra social ya reanudó su atención con normalidad.
Varios kinesiólogos denunciaron que la empresa Prestadores Kinésicos Córdoba ofrece contratos basura y se manejan únicamente con WhatsApp.
Ricardo Moreno, defensor de Saillén y Catrambrone, dijo que montaron “un circo mediático”.
También se dictó el pedido a Pascual Catrambone. Investigan presuntos delitos de defraudación y lavado de activos en la mutual gremial.
El gobierno estableció el congelamiento del precio de las naftas con valores del 9 de agosto previo a las elecciones.
Tras la intimación judicial a la provincia y al municipio a resolver el problema de infraestructura, las obras comenzarían en noviembre.
Germán Daniele, presidente del Colegio de Farmacéuticos, afirmó que el Estado debe intervenir ante los aumentos.
El Foro Ambiental pidió el jueves más detalles sobre las algas que según dijo Aguas Cordobesas genera el estado actual del vital elemento.
Con la firma de José Pihen los sindicatos ratificaron el rechazo a las políticas del presidente Mauricio Macri.
El presidente visitó la obra de ampliación de la red de colectora local, y pasó por barrio Alberdi.
El gremio denunció que el Directorio de EPEC junto a personal policial no dejaban ingresar a Gabriel Suárez al edificio.
José Serracini, secretario gremial, expresó que lo ven “con muchísima preocupación”.
Las partes acordaron los temas de discusión: salarios, coberturas de cargos y funcionamiento de la empresa.
Son 300 contenedores que complementan a los 2.100 distribuidos en la ciudad. Utilizan una tecnología especial para vaciarse.
El Gobernador supervisó las obras de la Tecnoteca que se construye en el este provincial y planteó promocionar las aguas termales.
Desde Higiene Urbana recuerdan plegarse al sistema nuevo de recolección de residuos e insisten en que es un problema “cultural”.
Reclamaron por el pedido de cesantía de dos empleados de Epec cubiertos por la tutela sindical.
Los Estados provincial y municipal se comprometen a continuar las obras orientadas a superar los problemas detectados.
Varios servicios estarán afectados por el Día del Veterano y de los caídos en Guerra de Malvinas
Empleados reclaman por los riegos que genera la falta de previsión ante el relleno sanitario en Piedras Blancas. Promesa de autoridades.
Trabajadores denuncian inacción de la Municipalidad. Faltan elementos de seguridad y en Piedras Blancas hay “riesgo de desmoronamiento”.
Dos jóvenes llenaron el tanque de su moto en la zona del Tropezón y debieron frenar en Colón y Sagrada Familia por la falla.
Los vecinos de los barrios Parque Horizonte y Parque Latino sufren las consecuencias de la fallas del nuevo sistema de recolección.